• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Mujeres parlamentarias analizaron sus proyectos en comisiones

Mujeres parlamentarias analizaron sus proyectos en comisiones
27 marzo, 2019 17:41
Las iniciativas que se aprueben en esa instancia serán tratadas en la sesión de mañana, en la que podrán convertirse en sanciones del Parlamento de la Mujer. Los expedientes fueron derivados a tres comisiones: de Educación y Legislación; de Niñez y Trabajo; y de Obras, Comercio y Salud.

En las comisiones de trabajo legislativo, los proyectos son presentados y estudiados en equipos de trabajo reducido de acuerdo a la temática, donde existe la posibilidad de optimizar las propuestas para que, en el caso de ser aprobadas, pasen a la siguiente instancia, que es la de la sanción.

Entre las participantes, Kathia Joerg, docente de Montecarlo, manifestó que se trata de una “experiencia enriquecedora” dado que “las chicas han presentado proyectos sumamente interesantes en distintas temáticas, todos con un profundo sentido social”.

Expresó tener “mucha fe y esperanza” de que su proyecto alcance la aprobación en el recinto, al igual que los de sus colegas”.

Reconoció los avances en cuanto al rol de las mujeres en la vida parlamentaria de la provincia, como por ejemplo a través de la Ley de Paridad de Género, o de este parlamento, que permite a las mujeres canalizar sus inquietudes y efectuar sus aportes.

Comentó que con su proyecto busca la creación de la escuela de tareferos y campesinos para toda la provincia, que fue pensada como “un espacio de formación para estas personas, debido a la particularidad de su trabajo, ya que en tiempo de cosecha de yerba no pueden asistir a las instituciones educativas”.

Se buscaría dotarles de un “nuevo régimen de clases durante el período de interzafra y los sábados”. Consideró que sería un acto de “justicia para este sector que por diferentes razones tuvo que dejar los estudios, además de jerarquizar la tarea y el rol que cumplen estos trabajadores”.

Por su parte Myriam Rojas, quien se desempeña como profesora en Posadas, afirmó que el Parlamento de la Mujer “es un lugar sumamente importante en todos los aspectos, sobre todo este año, donde interactuamos con las diputadas a partir de la Comisión de Género”.

“Que nos den un lugar para expresarnos, contar qué nos pasa, duele, fortalece y debilita”, expresó. Resaltó el hecho de ser “escuchadas por los diputados” y valoró la forma en que fueron recibidas: “nos enorgullece y llena el alma”.

Las participantes pertenecen a distintos ámbitos: desde el rural hasta el educativo,  “cada una expresando y atravesadas por el mismo tema: violencia de género, familiar”, precisó. “Todas queremos sentirnos bien, vivas y luchar por un futuro mejor para nuestras hijas, familias y para toda la sociedad misionera”, resaltó.

En ese sentido, comunicó que su proyecto consiste en “reservar el cinco por ciento de las viviendas para víctimas de violencia familiar, tanto en los programas de construcción como en los de mejoramiento”; porque “un techo dignifica, nos asegura el espíritu y el alma para poder salir a trabajar y defender nuestra vida y familia todos los días”.

 La veterinaria de Posadas, María Laura Ojeda, dijo que su proyecto se fundamenta en “la necesidad de creación de los centros de zoonosis en la provincia”. Consideró que para la salud pública “es necesaria la información hacia la población” y valoró “la apertura de la Cámara de Representantes para escuchar las voces de las mujeres de Misiones”.

Una de las características importantes de este parlamento es que “se escuchan voces de mujeres de distintos ámbitos, con distintos niveles académicos, que nos podemos escuchar y saber las historias que cada una trae”, aseguró.

Para la analista de sistemas de la misma ciudad, Mónica Mounier, es “una oportunidad emocionante, gigante, de expresar un trabajo de años de la carrera asociado a una problemática real”.

Su proyecto apunta a que en el Parque de la Salud se implemente un programa de inteligencia artificial aplicada a dicho ámbito, que sea “accesible y gratuito”, a través de un equipo interdisciplinario formado por profesionales y técnicos informáticos, médicos y expertos, para la elaboración de herramientas de inteligencia artificial que permitan el diagnóstico temprano de enfermedades genéticas”, profundizó.

 

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Legislativas
27 marzo, 2019 17:41

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,808

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parlamento de la Mujer 2019 “Mujeres Protagonistas en la Vida y la Sociedad”
Sesión con solicitudes de arreglos, beneplácitos y pedidos de informes en Apóstoles