• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Acuerdan estrategias para fortalecimiento del sector olero

Acuerdan estrategias para fortalecimiento del sector olero
4 marzo, 2019 10:43

Tras haber censado a 571 familias (con más de cuatro integrantes cada una) en 29 municipios de la provincia desde el 2016, y habiendo aprobado la Ley Provincial del Olero, se comienza a trabajar en la reglamentación.

El Ministerio de Industria de la provincia viene trabajando con los oleros de toda la provincia a fin de interiorizarse sobre su problemática.

Las lineas principales de acción se desprenden de las prioridades de la Mesa Provincial de trabajo y los problemas relevados con el censo permanente que se realiza en 11 departamentos en las localidades de Apóstoles, Azara, San José, San Javier, Candelaria: Bompland, Santa Ana, Loreto, Posadas, El Soberbio, San Vicente, Iguazú, Leandro N. Alem, Arroyo del Medio, Caa yarí, Dos arroyo, Pto. Rico, Capioví, Garuhapé, Ruíz de Montoya, Campo Ramón, Campo Viera, Guaraní, Oberá, Jardín América, Corpus, Gobernador Roca, Hipólito Irigoyen, Itacaruaré y San Javier.

Entre los problemas más fuertes está la necesidad de equipamiento, herramientas, capacitación, provisión de tierras y la comercialización.

El ministro de Industria, Ing. Luis Lichowski, destacó que “muchas veces venden el lote de su producción en el orden de los 500 pesos mientras que el intermediario las vende de 1000 a 1500, aprovechándose de su situación de necesidad para salvar urgencias. Entonces uno de los temas centrales a mejorar es la facilitación de comercialización y mecanismos de ventas para que puedan evitar los intermediarios y obtener los beneficios de su trabajo”, remarcó.

El decreto próximo a salir formaliza la Mesa Provincial de Oleros que tendrá un representante de cada municipio elegido por los productores locales. A través de la Mesa, que ya se se encuentra trabajando de manera continua con el ministerio, se los provee de equipamiento, mientras se avanza en la construcción del Polo Olero en el Parque Industrial Posadas, como centro productivo con tecnología moderna para diversificar y generar nuevos productos a escala.

Según remarcaron desde la Mesa, los principales punto a resolver son lograr satisfacer las necesitas básicas, como la alimentación, la vestimenta, el seguro de salud y el acceso a la educación formal de los niños y jóvenes.

“Surgió con fuerza la idea de dotar a la Mesa Provincial del Olero en una entidad con personaría jurídica, para que pueda funcionar como mutual y contemplar una asistencia permanente”, indicaron.
Otro de los problemas a trabajar es la remediación de los suelos de donde se extrae el material. Así surgió la necesidad de tapar, con un plan integral coordinado por minería, para que no queden zonas perjudiciales. También se advirtió la posibilidad de ocupar tierras fiscales para poner a su disposición, dando productividad a la misma, eliminando las zonas no aptas y evitando pozos arbitrarios que afectan ambientalmente.

Los desafíos son fortalecer la estrategias de diversificación productiva para que no tengan dependencia en épocas crisis con un monoproducto, dándole otro tipo de producción que equilibre sus ingresos lo cual se trabajará con el ministerio del Agro. Ademas se prevé implementar que los organismos públicos incentiven a los municipios para que compren un porcentaje de ladrillos artesanales para las obras locales.

Misiones - Gobierno
4 marzo, 2019 10:43

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,722,358

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este lunes habrá normal recolección de residuos en Cerro Azul
Finalizó con éxito el primer encuentro infantil de fútbol en Campo Viera