• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salud

Último domingo de enero: Día Mundial de la lucha contra la lepra

Último domingo de enero: Día Mundial de la lucha contra la lepra
26 enero, 2019 9:47

El “Día Mundial de la Lucha contra la Lepra” se conmemora el último domingo de enero de cada año. Es una fecha para informar y concientizar a la población respecto a esta enfermedad.

¿ Por qué se conmemora el día mundial de la lepra?

Tras movilizaciones y manifestaciones promovidas por Raoul Follereau en favor de los enfermos de lepra el 31 de enero 1954 se celebró oficialmente el primer “Día Mundial de la lucha contra la Lepra”. Su objetivo era sensibilizar sobre la existencia de esta enfermedad y alejar la imagen negativa que se tenía de los afectados.

El Programa Provincial de lepra funciona en el Hospital de Enfermedades Transmisibles Dr. Pedro Baliña, donde de 7 a 12 horas atienden los Doctores en Dermatologia Rafael Miranda y Ana Liberatore. Dirección: Juan D. Perón 1930 Teléfono: (0376) 4458248-centrex: 8248/8287 interno 39.

Desde el Ministerio de Salud Pública se recuerda que el diagnóstico precoz y el inicio temprano del tratamiento es la mejor estrategia para eliminar la enfermedad como problema de salud. Lepra enfermedad de Hansen se contagia según el nivel de inmunidad del organismo o de contacto con el enfermo sin tratamiento; solo el 5% de la población se contagia de lepra aunque todos están expuestos a la bacteria en algún momento de la vida sin saberlo,por supuesto, la lepra es una enfermedad curable y con un bajo indice de contagio”, expresaron desde el programa provincial de lepra.

Además añadieron que la personas que padecen esta enfermedad “no tienen porque sentir vergüenza, ni estar aislado de la sociedad”.

La lepra es una enfermedad que solo puede trasmitirse por el contacto frecuente con una persona enferma sin un tratamiento correspondiente, por eso es importante la detección temprana de la enfermedad; “pero por sobre todo que el medico antes ciertos signos en la piel tenga cuenta el diagnostico de lepra y solicite una biopsia para descartar o confirmar este diagnostico. Muchas veces las personas llegan en un estadio avanzado de la enfermedad por dos motivos porque el medico no tiene en cuenta esta enfermedad y porque se llega al paciente con la detección temprana de un familiar que ha sido contagiado por otro que esta en un estadio avanzado sin tratamiento y que por vergüenza o desconocimiento no ha consultado al medico o simplemente abandono el tratamiento, por eso es importante que cuando se detecta un paciente con lepra se estudio todo su entorno familiar ”.

“La lepra es una enfermedad lenta los síntomas de la lepra tuberculoide tardan alrededor de cuatro años en aparecer y los síntomas de la lepra lepromatosa alrededor de ocho años. Los síntomas de la lepra tuberculoide son la presencia de algunas lesiones bien definidas en la piel, con tumefacción. Los síntomas de la lepra lepromatosa son la nariz crónicamente tapada y muchas lesiones y nódulos en la piel de ambos lados del cuerpo”. El tratamiento de la lepra tiene un periodo de 6 meses a 2 años “que no se debe abandonar en ningún momento para que se efectivo”, explicaron los profesionales

La mejor manera de evitar el contagio de la lepra es el diagnóstico y tratamiento tempranos de las personas infectadas. En el caso de los contactos domésticos, se recomienda la realización de exámenes inmediatos y anuales durante por lo menos cinco años después del último contacto con una persona en fase infecciosa. El diagnóstico de la lepra se basa en las lesiones cutáneas típicas de la enfermedad, y realizar una biopsia de una muestra de la piel afectada lo confirma.

El tratamiento de la lepra es medicamentoso que pueden frenar el avance de la enfermedad, e incluso curarla. La detección precoz es la mejor prevención.

Datos Epidemiologicos a nivel mundial según el último

A lo largo de los últimos 20 años se ha tratado a más de 16 millones de enfermos de lepra:

*La tasa de prevalencia de la enfermedad ha disminuido un 99%, es decir, de 21,1 casos por 10 000 habitantes en 1983 a 0,24 casos por 10.000 habitantes en 2015.

*La carga de morbilidad mundial por esta causa ha disminuido espectacularmente: de 5,2 millones de casos de lepra en 1985 a 805 000 en 1995, 753.000 en 1999, y 176,176 a finales de 2015.

*A excepción de unos pocos países (con poblaciones de menos de 1 millón habitantes), la lepra se ha eliminado en todos los países.

La lepra en Argentina

En Argentina se detectan, en promedio, unos 300 casos por año desde el 2016 . Si bien el número ha disminuido en más de un 30% en la última década en la región, el registro de casos de lepra continúa, por lo que resulta clave que los países sostengan las acciones contra la enfermedad.

En la provincia

De Misiones según el Programa Provincial que funciona en el Hospital Dr. Pedro Baliña tuvo durante el año 2018: 72 pacientes de los cuales 36 son nuevos casos de lepra (30 son multibacilares y 6 polibacilares ); de los 36 casos nuevos (14 pacientes son femeninos y 22 masculinos en edades que oscilan entre 16 y 72 años en las mujeres y 26 a 81 años en varones. En total 26 Pacientes fueron dados de alta el año pasado al finalizar el tratamiento.

Imagen Ilustrativa

Salud
26 enero, 2019 9:47

Más en Novedades

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más

Inauguraron la plazoleta “Los Fundadores“ en Jardín América

9 mayo, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,152,501

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comienzan los Carnavales Misioneros
Capacitación a empleados Municipales