• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Desarrollo Social

Paula Schapovaloff: “Gracias al respaldo del Estado provincial pudimos seguir abiertos, sosteniendo estos espacios que son tan importantes para la primera etapa de nuestros niños”

Paula Schapovaloff: “Gracias al respaldo del Estado provincial pudimos seguir abiertos, sosteniendo estos espacios que son tan importantes para la primera etapa de nuestros niños”
24 noviembre, 2025 15:56

La subsecretaria de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, Paula Schapovaloff, realizó un balance del año y destacó el crecimiento de la matrícula en los espacios gratuitos, el acompañamiento de las familias y el compromiso del equipo interdisciplinario, pese a la falta de apoyo nacional.

«Lo que podemos decir de este año es que fue sumamente positivo. Creció muchísimo la matrícula en cada espacio de primera infancia en la provincia, no solo en Posadas, donde ahora tenemos un espacio que aumentó muchísimo la matrícula porque estos espacios son gratuitos donde se les brinda el desayuno, colación, almuerzo y los preparativos para la etapa escolar desde salita de 2. La atención abarca desde bebés de 45 días hasta sala de 3, y en caso de que algún niño necesite un año más, se le permite sin inconvenientes», destacó en diálogo con Radio Chimiray para ANG, Paula Schapovaloff.

En esa línea, subrayó que “fue un balance sumamente positivo, con mucha actividad fuera de los espacios, y los del interior también han crecido”. Sin embargo, reconoció que “Nación no nos ha ayudado en lo más mínimo en lo que respecta a primera infancia. La provincia tuvo que salir a flote y lo hizo, como siempre, con un apoyo impresionante a las infancias. Y gracias a ese respaldo del Estado provincial pudimos seguir abiertos, sosteniendo estos espacios que son tan importantes para la primera etapa de nuestros niños”.

Asimismo, destacó que “es la etapa previa a la escolaridad: nuestros niños salen sabiendo contar, hablar y jugar. Son espacios que ayudan muchísimo al desarrollo neurológico y motriz”. En este sentido, valoró el trabajo del equipo interdisciplinario: “Estamos muy orgullosos del equipo que hemos formado. Hay tres psicopedagogas, una fonoaudióloga, una nutricionista y trabajadoras sociales. La verdad que estamos sumamente orgullosos de todo el equipo que se ha consolidado en estos dos años”.

Por otra parte, resaltó el acompañamiento de las familias: “Se pudo ver en la gala de fin de año la alegría de los padres, el compromiso y la participación con sus hijos, aun teniendo que trabajar. Nunca han faltado a una reunión, a una fiesta o a cualquier actividad con los niños. Los espacios estuvieron colmados de papás”.

Finalmente, Schapovaloff señaló que “en el territorio también fue un año muy productivo: pudimos recorrer otros espacios de la provincia, tener contacto con otras familias y acompañarlas en todo lo que es la madurez y el desarrollo de sus hijos, asistiendo siempre a cada familia que lo necesitó”. Y concluyó: “Fue un año sumamente positivo y de mucho trabajo, y esperamos seguir en esta misma línea”.

“Nuestros egresaditos aprendieron amistad, respeto, amor y valentía”

Gala de Fin de Año de los Espacios de Primera Infancia

El viernes por la tarde se realizó en el Instituto Montoya la Gala de Fin de Año de los Espacios de Primera Infancia. Participaron los niños de sala de 3 de los nueve EPI, quienes fueron los egresaditos de este ciclo.

La obra presentada se tituló El Principito y su recorrida por los mundos, una puesta en escena que transmitió valores como la amistad, el respeto, el amor y la valentía. “Son valores que aprendieron nuestros niños en su paso por los EPI”, señaló la subsecretaria de Primera Infancia, Paula Schapovaloff.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Desarrollo Social
24 noviembre, 2025 15:56

Más en Desarrollo Social

La Subsecretaría de Primera Infancia informa que ya están abiertas las inscripciones 2026 para los Espacios de Primera Infancia

19 noviembre, 2025 12:36
Leer Más

Sánchez: “Nuestro desafío es que la ayuda llegue realmente a quienes más la necesitan”

18 noviembre, 2025 9:38
Leer Más

Aldo Muñoz «Este reconocimiento de UNICEF nos indica que desde el Municipio de Apóstoles estamos haciendo un buen trabajo»

11 noviembre, 2025 17:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,892,600

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Libertad marca un crecimiento histórico y sostenido en Agricultura Familiar gracias a gestiones estratégicas