La provincia de Misiones marcó un hito histórico en materia educativa y participación ciudadana con la realización del primer Parlamento Disruptivo del país, una experiencia inédita que reunió a estudiantes de todos los niveles del sistema educativo para debatir, defender y votar proyectos dentro del recinto legislativo provincial.
Así lo destacó Carlos Kornuta, quien celebró el desarrollo de esta propuesta pionera y vanguardista que permitió escuchar las voces de niños, niñas y jóvenes provenientes de escuelas, institutos y colegios de nivel inicial, primario y secundario de toda la provincia. En total, se presentaron 40 proyectos, siendo la Dirección de Enseñanza Primaria la que obtuvo la mayor cantidad de bancas, replicando el funcionamiento real de una sesión parlamentaria, donde cada iniciativa fue debatida y votada por los propios alumnos.
Durante la jornada, el trabajo se organizó en cuatro comisiones temáticas: Ambiente; Participación Ciudadana e Inclusión; Tecnología; y Cultura, espacios en los que los estudiantes demostraron no solo conocimientos académicos, sino también compromiso, responsabilidad y una notable capacidad de expresión. “Más allá de la calidad de los proyectos, lo que realmente se destacó fue el entusiasmo y la pasión con la que cada alumno defendió sus ideas, incluso niños desde los cinco años que se animaron a participar con gran alegría y convicción”, expresó Kornuta.

Además del trabajo legislativo, los participantes vivieron una experiencia integral que incluyó el recorrido por el recinto, el conocimiento del funcionamiento de la Cámara de Representantes, el contacto directo con diputados provinciales y la posibilidad de conocer la ciudad y su entorno. La jornada culminó con un agasajo que incluyó merienda-cena, generando un espacio de encuentro, integración y camaradería entre los estudiantes de distintos puntos de la provincia y diferentes niveles educativos.
En este marco, Kornuta resaltó especialmente el rol de la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones y agradeció a todos quienes hicieron posible este acontecimiento, subrayando que esta iniciativa se enmarca en una ley vanguardista diseñada, desarrollada y ejecutada plenamente por el ingeniero Carlos Eduardo Rovira, que promueve la participación activa y plena de niños y jóvenes, permitiendo que sus voces no solo sean escuchadas, sino también transformadas en proyectos que pueden convertirse en leyes y acciones concretas en cada rincón de la provincia.
“Fue una jornada fantástica, donde se plasmó no solo el conocimiento académico, sino el verdadero ejercicio de la participación ciudadana. Me siento muy agradecido, contento y orgulloso de formar parte de este proyecto educativo y político que fortalece la democracia desde la infancia”, concluyó Kornuta.
Desde la organización se agradeció especialmente a los alumnos participantes, docentes, directivos, equipos técnicos, diputados de las distintas comisiones, a la Cámara de Representantes de Misiones y a todos los actores involucrados que hicieron posible este Parlamento Disruptivo, consolidando a la provincia como referente nacional en innovación educativa y participación juvenil.
Andres Gomeñuka – ANG



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS