El Día Mundial de la Música se celebra el 22 de noviembre para homenajear a Santa Cecilia, considerada la patrona de los músicos. La fecha conmemora su muerte y la designación que hizo el Papa Gregorio XIII en 1594, aunque su conexión con la música se originó a partir de un error de transcripción en textos antiguos que la asociaba con los instrumentos.
En Misiones la música ocupa un lugar especial ya desde la llegada de los jesuitas, e inclusive mucho antes, ya que los guaraníes tienen un aprecio por los sonidos y fue lo que justamente ayudo a la comunicación entre guaraníes y juruas.
La tierra Colorada ostenta una gran riqueza cultural junto a la influencia guaraní y litoraleña. A esto se suma la fuerte herencia musical que trajeron los inmigrantes, quienes al llegar a estas tierras no solo cargaban con ropa y utensilios, pero, en sus baúles, también viajaban instrumentos musicales, melodías y tradiciones que hoy forman parte de la identidad sonora misionera.

En Colonia Cuña Pirú, desde hace más de cien años, la música fluye en el ADN de quienes llegaron alguna vez cargados de sueños, dejando una huella que aún hoy se siente en la comunidad.
Santa Cecilia, patrona de la Música y de los Músicos, da nombre a la Iglesia Santa Cecilia, declarada Patrimonio de la Provincia, un verdadero lugar de encuentro, fe y celebración para toda la región.
Santa Cecilia fue una virgen mártir romana del siglo III, venerada como la patrona de la música y los músicos. Según la tradición, durante su boda, mientras la música sonaba, ella cantaba en su corazón al Señor, lo que la vinculó con la música. Fue perseguida por su fe cristiana, sufrió varios intentos de martirio y murió tres días después de su ejecución, según relata la tradición. Su fiesta se celebra el 22 de noviembre.
Este fin de semana se llevará adelante la Fiesta Provincial, y la invitación es para todos: para participar, compartir y seguir honrando a la música como símbolo de identidad y unión.

Como cada año la colonia Cuña Pirú de Ruiz de Montoya celebra la “Fiesta Provincial Santa Cecilia”, en honor a la Patrona de la Música. En este 2025 la fiesta será el 22 y 23 de noviembre en el Complejo Santa Cecilia, sobre la Ruta 223 en Cuña Pirú.
La comisión organizadora invita a colaborar con el clásico bono que este año entregará increíbles premios: una vaquilla, un ternero de búfalo, un pernil de cerdo, premios en efectivo y mucho más.
Para quienes deseen contribuir deberán contactarse al 3743 592244
Mañana, domingo 23, se preparará el gran asado del domingo, con precios accesibles:
Asado vacuno o de cerdo $10.000/kg, Chorizos $5.000 (5 unidades).
Para pedidos anticipados comunicarse al teléfono 3743 605515, aceptan Mercado Pago.
La gestión de Víctor Vogel invita a sumarse a la gran fiesta de la música, la tradición y la comunidad en Santa Cecilia, Cuña Pirú, Ruiz de Montoya.
Prensa Municipio de Ruiz de Montoya



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS