• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Religión

Hoy se celebra el día de la música y en Cuña Pirú Pirú festejan a Santa Cecilia

Hoy se celebra el día de la música y en Cuña Pirú Pirú festejan a Santa Cecilia
22 noviembre, 2025 10:27

El Día Mundial de la Música se celebra el 22 de noviembre para homenajear a Santa Cecilia, considerada la patrona de los músicos. La fecha conmemora su muerte y la designación que hizo el Papa Gregorio XIII en 1594, aunque su conexión con la música se originó a partir de un error de transcripción en textos antiguos que la asociaba con los instrumentos.

En Misiones la música ocupa un lugar especial ya desde la llegada de los jesuitas, e inclusive mucho antes, ya que los guaraníes tienen un aprecio por los sonidos y fue lo que justamente ayudo a la comunicación entre guaraníes y juruas.

La tierra Colorada ostenta una gran riqueza cultural junto a la influencia guaraní y litoraleña. A esto se suma la fuerte herencia musical que trajeron los inmigrantes, quienes al llegar a estas tierras no solo cargaban con ropa y utensilios, pero, en sus baúles, también viajaban instrumentos musicales, melodías y tradiciones que hoy forman parte de la identidad sonora misionera.

En Colonia Cuña Pirú, desde hace más de cien años, la música fluye en el ADN de quienes llegaron alguna vez cargados de sueños, dejando una huella que aún hoy se siente en la comunidad.

Santa Cecilia, patrona de la Música y de los Músicos, da nombre a la Iglesia Santa Cecilia, declarada Patrimonio de la Provincia, un verdadero lugar de encuentro, fe y celebración para toda la región.
Santa Cecilia fue una virgen mártir romana del siglo III, venerada como la patrona de la música y los músicos. Según la tradición, durante su boda, mientras la música sonaba, ella cantaba en su corazón al Señor, lo que la vinculó con la música. Fue perseguida por su fe cristiana, sufrió varios intentos de martirio y murió tres días después de su ejecución, según relata la tradición. Su fiesta se celebra el 22 de noviembre.

Este fin de semana se llevará adelante la Fiesta Provincial, y la invitación es para todos: para participar, compartir y seguir honrando a la música como símbolo de identidad y unión.

Como cada año la colonia Cuña Pirú de Ruiz de Montoya celebra la “Fiesta Provincial Santa Cecilia”, en honor a la Patrona de la Música. En este 2025 la fiesta será el 22 y 23 de noviembre en el Complejo Santa Cecilia, sobre la Ruta 223 en Cuña Pirú.
La comisión organizadora invita a colaborar con el clásico bono que este año entregará increíbles premios: una vaquilla, un ternero de búfalo, un pernil de cerdo, premios en efectivo y mucho más.
Para quienes deseen contribuir deberán contactarse al 3743 592244

Mañana, domingo 23, se preparará el gran asado del domingo, con precios accesibles:
Asado vacuno o de cerdo $10.000/kg, Chorizos $5.000 (5 unidades).

Para pedidos anticipados comunicarse al teléfono 3743 605515, aceptan Mercado Pago.
La gestión de Víctor Vogel invita a sumarse a la gran fiesta de la música, la tradición y la comunidad en Santa Cecilia, Cuña Pirú, Ruiz de Montoya.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/11/VID-20251122-WA0024.mp4

 

Prensa Municipio de Ruiz de Montoya

Religión
22 noviembre, 2025 10:27

Más en Religión

La fe no se factura: el Gobierno nacional lanzó un impuestazo contra los peregrinos y encendió la bronca en Misiones

20 noviembre, 2025 15:41
Leer Más

Miles de fieles mostraron su devoción a la virgen de Loreto

17 noviembre, 2025 10:13
Leer Más

Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar

16 noviembre, 2025 21:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,880,851

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La fe no se factura: el Gobierno nacional lanzó un impuestazo contra los peregrinos y encendió la bronca en Misiones