• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Aldo Muñoz: “Hay que cuidar las políticas sociales que realmente cambian la vida de la gente”

Aldo Muñoz: “Hay que cuidar las políticas sociales que realmente cambian la vida de la gente”
21 noviembre, 2025 18:19

El Secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Apóstoles, Aldo Muñoz, visitó los estudios de Infonews Radio en una nueva edición de “Viernes de Política”, donde analizó la situación social actual, los desafíos de la gestión y el trabajo que lleva adelante el municipio junto a la comunidad, en un contexto económico nacional complejo.

La importancia de la intervención del Estado y el movimiento económico local

Muñoz destacó el rol del Estado como motor de la economía social, especialmente en momentos difíciles: “Es importante que el Estado intervenga para generar movimiento, porque eso impulsa al sector comercial y a los emprendedores”, señaló.

Contó que durante la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, por ejemplo, “se generaron más de nueve puestos de trabajo temporales” solo en el sector gastronómico, lo que demuestra cómo los eventos locales benefician a la economía familiar.

También resaltó el crecimiento de la fiesta apostoleña, que “ya atrae turistas de Entre Ríos, Posadas y otras provincias”, y lamentó la ausencia de acompañamiento por parte del INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate): “Es doloroso que el INYM no participe ni siquiera con un stand informativo. Es una fiesta que representa uno de los tres pilares de la economía misionera: la yerba, la madera y el turismo.”

En relación con su gestión, Muñoz explicó que la Secretaría de Desarrollo Social trabaja con un 30% menos de recursos, pero con una demanda que se duplicó: “Hoy la gente busca la vuelta para llegar a fin de mes. Nosotros tratamos de ayudar con medicamentos, alimentos o gestiones, pero sabemos que la solución de fondo es el trabajo genuino.”

Remarcó que ante los recortes nacionales, el municipio redobla esfuerzos y apela a la creatividad y articulación con empresas y fundaciones para sostener los programas locales.

Programa “Contener”: acompañamiento para hijos de tareferos

Uno de los ejes principales de la gestión es el Programa Contener, destinado a hijos de tareferos en situación de vulnerabilidad. “Creamos un espacio de cuidado donde los chicos reciben acompañamiento escolar, desayuno, merienda y talleres de cocina y arte”, explicó.

El programa funciona en el barrio Santa Bárbara, con apoyo de la empresa Las Cachueras y la Fundación DEIA, y busca evitar el trabajo infantil mientras los padres trabajan en la cosecha de yerba. “Queremos abrir nuevos espacios similares en otros barrios como el Chesni o el Estación”, adelantó.

Programas de capacitación y asistencia

El funcionario también se refirió a las capacitaciones para mujeres y personas con discapacidad: “Más de 400 mujeres participaron de talleres de panadería, repostería y oficios. Muchas iniciaron emprendimientos propios que hoy les permiten mejorar sus ingresos.”

En materia de discapacidad, destacó los avances logrados bajo la gestión de la intendenta María Eugenia Safrán, entre ellos la sala multisensorial para niños y la creación de la Junta Médica local para la emisión del CUD, lo que evita traslados a Posadas.

Muñoz informó que el municipio realiza operativos integrales en los barrios, acercando servicios de salud, odontología, vacunación y atención social a los vecinos.
Además, mencionó la reciente adquisición de un consultorio odontológico móvil, y el programa “Barrios Activos”, que reúne todas las áreas municipales en jornadas de atención comunitaria. “Hacemos entre 15 y 20 operativos al año, más los traslados médicos gratuitos y gestiones de medicamentos. Todo esto tiene un costo que absorbe el municipio, pero es una inversión en salud y bienestar”, remarcó.

Adicciones, ludopatía y acompañamiento

El secretario también habló del trabajo con el Centro Refugio, un espacio municipal que acompaña a personas con problemas de adicciones. “Contamos con un equipo técnico y psicológico que trabaja día a día. Es una lucha constante, pero hay muchas historias de recuperación y esperanza”, afirmó.

Asimismo, mencionó las charlas preventivas sobre ludopatía y vapeo en escuelas e instituciones, en conjunto con la Dirección de Juventud y el área de Salud.

En el cierre de la entrevista, Aldo Muñoz dejó un mensaje claro: “No hay que generalizar. Hay programas sociales que transformaron vidas. Lo que está mal debe corregirse, pero lo que funciona hay que cuidarlo y potenciarlo. Esas políticas son las que garantizan igualdad de oportunidades y dignidad para la gente.”

Fernando Pereyra

Red News de Comunicación

ANG-AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

Apóstoles - Municipios
21 noviembre, 2025 18:19

Más en Municipios

Ing Horacio Zarza: “Afrontamos el servicio de transporte urbano con recursos propios y en los próximos días vamos a reunirnos con el gobierno provincial para poder avanzar en las cuestiones necesarias”

21 noviembre, 2025 18:16
Leer Más

Se desarrolló en San Ignacio la campaña de concientización “¡No me quemes!”

21 noviembre, 2025 18:00
Leer Más

Armando Yaworski: «Desde la gestión municipal estamos trabajando para que Apóstoles se establezca como un gran polo educativo»

21 noviembre, 2025 17:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,878,628

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ing Horacio Zarza: “Afrontamos el servicio de transporte urbano con recursos propios y en los próximos días vamos a reunirnos con el gobierno provincial para poder avanzar en las cuestiones necesarias”