En la sala de situación de la Casa de Gobierno provincial, y con la presencia del gobernador de Misiones, Lic. Hugo Passalacqua; del intendente de Capioví, Ramón Arrúa; el secretario de Gobierno municipal, Matías Häser; la directora de Cultura, Carolina Ramos; y la encargada del taller de decoración, Úrsula Kleiner, se presentó oficialmente “Navidad en Capioví 2025”.
Esta edición de Navidad en Capioví tendrá un condimento especial desde su inicio, el día 29 de noviembre, a las 20:30 hs, en la Plaza Los Pioneros, con la presentación en vivo de una de las bandas de mayor trayectoria a nivel nacional: Los Rancheros.
El gobernador de la provincia recalcó el trabajo de la comunidad en su conjunto, que decidió hace años llevar adelante este evento “que linda con lo celestial”. Passalacqua, entre otros conceptos, expresó: “Son los vecinos de la comunidad haciendo, de lo que se llama basura, una cosa religiosa. Refieren el tránsito de la basura a un acto religioso, porque no hay que quitarle la atmósfera y la pátina de religiosidad que esta fiesta tiene: no es un evento cualquiera”.

Asimismo, agregó: “Es una fiesta que conecta con lo divino. Cuando toda una comunidad está comprometida, nos muestra a todos los misioneros y al país un ejemplo de comunidad: toda la comunidad comprometida en una fiesta que dura un mes”.
Luego de destacar las virtudes del municipio que gestiona Ramón Arrúa, el jefe del Ejecutivo provincial invitó a conocer y participar de Navidad en Capioví 2025: “Mi modesta invitación es a que vayan a vivir una experiencia, no a ver una fiesta. Es vivir una experiencia de una comunidad que tomó una decisión, ya hace muchos años, de disfrutar en conjunto la Navidad de Jesús Nazareno y mostrarle al país y a todos los misioneros de lo que son capaces los vecinos de Capioví”.
Por su parte, el intendente Ramón Arrúa agradeció la recepción del Sr. Gobernador y explicó: “Para nosotros, para Capioví, la Navidad en Capioví es una de las fiestas más importantes. Este año comienza el 29 de noviembre con una apertura especial, ya que es la primera vez en diecisiete años que lo haremos con la presencia de artistas de nivel nacional, porque vamos a tener la visita de Los Rancheros”.

Arrúa además agregó: “Toda persona que haya visitado Capioví seguramente conoce en qué se convierten las botellas de plástico recicladas. Más allá de hacer todos estos arreglos tan lindos para Navidad, Pascua y la Fiesta del Turismo Rural, también somos amigables con el medio ambiente: reciclamos alrededor de diez mil botellas por año. Esto nos permite contribuir al cuidado del medio ambiente. Más allá del catálogo de los medios nacionales que nos mencionan como el pueblo más navideño del país, consideramos que este tipo de eventos tan importantes —que abarcarán diez noches durante todo el mes de diciembre— también nos permiten contribuir con nuestros gastronómicos, artesanos y con nuestra economía regional, que hoy por hoy está bastante complicada. Creemos que realizar estas actividades desde el municipio, con la colaboración siempre importante del Estado provincial, permitirá que nuestra comunidad tenga oportunidades de ingresos realmente muy valiosas”.
Para finalizar, Ramón Arrúa invitó a toda la comunidad de la provincia: “Quiero invitar a toda la comunidad, a toda la provincia de Misiones, a que se acerquen a Capioví. Las actividades son totalmente libres y gratuitas: pueden llevar sus sillones, su mate, su tereré, y disfrutar en familia. Van a comprobar que en Capioví la Navidad no es un hecho más. Con esos arreglos y adornos, tanto de día como de noche con las luces, ¡se siente la Navidad! Es un turismo religioso muy importante, que solo puede apreciarse estando y sintiendo la calidez que tenemos los capiovicenses para recibirlos. Así que, cordialmente invitados”.
Debemos señalar que esta edición de Navidad en Capioví se extenderá hasta el 28 de diciembre de 2025, con un amplio programa de actividades.

Prensa Municipio de Capioví



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS