• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”
4 noviembre, 2025 13:44

Se celebrará bajo el lema “Modo Raíz”, con una jornada que integrará ciencia, arte, bienestar, cocina regional y saberes ancestrales. Será el sábado 8 de noviembre en el Museo Aníbal Cambas y el Parque Paraguayo, con entrada libre y gratuita.

La ciudad de Posadas será nuevamente escenario del festival Mujeres Tierra Roja (MTR), que en su séptima edición invita a vivir una jornada dedicada a la conexión real, la identidad local y el bienestar integral. El evento se desarrollará el sábado 8 de noviembre en el Museo Regional Aníbal Cambas y el Parque Paraguayo, con acceso libre y gratuito.
Creado en 2017 por Miuki Madelaire, embajadora social, cultural y artística de Misiones, MTR se presenta como un espacio que promueve la conciencia ambiental, el trabajo colaborativo y el protagonismo femenino en la construcción de comunidades más sostenibles. Este año, bajo el lema “Modo Raíz”, el festival propone desconectar de las pantallas para reconectar con uno mismo y con la naturaleza.

“Todo se conjugó para entender que éste es el camino: unirnos, trabajar juntas, transmitir los saberes que ayuden a cuidar lo que tan generosamente nos brinda nuestra tierra para nutrir cuerpo, mente y espíritu” expresó Miuki Madelaire, quien también fue recientemente incorporada a la Junta de Estudios Históricos de Misiones, que funciona en el propio Museo Cambas. “Es un gran honor celebrar esta edición en un lugar tan representativo y con tanta historia para nuestra provincia”, subrayó.

*Una jornada de experiencias múltiples*

El público podrá elegir su propio recorrido a través de las distintas áreas del festival:
– Charlas y mesas redondas, con referentes en ciencia, biodiversidad, turismo de naturaleza, educación ambiental, medicina holística y liderazgo femenino.
– Talleres de saberes ancestrales, arte, poesía, cestería mbyá guaraní y tejido de ñandutí.
– Espacios de bienestar, con biodanza, yoga, cromoterapia, risoterapia y meditación.
– Sector infantil, con recorridos lúdicos por el museo y actividades educativas.
– Feria sostenible y regional, con más de 50 puestos de emprendedoras locales y productos de la tierra colorada.
– Feria de Cocina Misionera, donde se podrán degustar platos típicos, jugos naturales y cerveza artesanal.
– Escenario de Arte Vivo, con música en vivo, danza, teatro, moda y la tradicional entrega de los Premios MTR a mujeres destacadas de la región.

*Una nueva sede con historia*

Por primera vez, el festival se realizará en el Museo Aníbal Cambas, el primer museo de Misiones, fundado en 1940 y rodeado por el histórico Parque Paraguayo. El lugar combina patrimonio, cultura y naturaleza, en un entorno ideal para el encuentro comunitario.
El evento cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la colaboración de instituciones y organismos provinciales, municipales y del sector privado comprometidos con el desarrollo sostenible y la identidad misionera. Para más informes e inscripciones los canales habilitados son:
Instagram: @mujerestierraroja
Contacto de prensa: Silvana Moreno, al número +54 9 11 6205 4954.

*Posadas, martes 4 de noviembre de 2025*

Posadas - Cultura
4 noviembre, 2025 13:44

Más en Cultura

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más

El Lago de los Cisnes regresa al Teatro Lírico

1 noviembre, 2025 11:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,979

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se dio a conocer el calendario del “Ahora gas” para noviembre
El programa «Mirar Mejor» llega este miércoles a 9 de Julio