• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»
2 noviembre, 2025 13:30

La Municipalidad de Apóstoles, bajo la gestión de la intendente María Eugenia Safrán, presentó oficialmente la Junta Evaluadora de Discapacidad, un importante logro que permitirá tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en la ciudad.

El CUD es un documento público que certifica que una persona tiene una discapacidad y le permite acceder a diversos derechos y prestaciones del Estado, tales como asistencia médica, beneficios sociales, cupos laborales y transporte público sin costo. Tiene validez en todo el país y su trámite es voluntario y gratuito.

Una de las profesionales que integrará la junta es la doctora Juliana Pedroso, actual gerente asistencial del Hospital de Área Apóstoles Nivel III, quien destacó el trabajo realizado para concretar este proyecto: “Hace un año que, desde la gestión de María Eugenia, venimos realizando todas las solicitudes y gestiones correspondientes para poder hacerlo posible.”

La médica resaltó que la iniciativa busca fortalecer las políticas de inclusión que ya impulsa el municipio: “Nuestra idea es incorporar algo más a todo lo que ya se viene haciendo en la gestión, que es trabajar por las personas con discapacidad para que tengan la dignidad y los derechos que se merecen. Estamos muy felices y con buenas expectativas. Ya realizamos el curso de capacitación de ANDIS, rendimos los exámenes y completamos un año de preparación para conformar hoy la Junta de Apóstoles.”

Pedroso subrayó la relevancia del trabajo conjunto entre Salud Pública y el municipio, ya que en años anteriores las familias debían trasladarse a otras localidades para completar el trámite: “Antes, el municipio solo podía recibir la documentación y gestionar los turnos, además de disponer un transporte para trasladar a las familias a la junta correspondiente. Era un proceso incómodo, con viajes y esperas. Hoy celebramos la presentación de esta junta que facilitará el acceso a este derecho».

El equipo interdisciplinario estará conformado por profesionales de la salud y una trabajadora social, y funcionará en el Centro Integrador Comunitario (CIC), brindando un servicio cercano y accesible a la comunidad. Atenderá de lunes a viernes, de 7:00 a 12:00 horas, donde la Secretaría recepcionará la documentación y brindará asesoramiento.

Desde la gestión municipal destacaron que esta acción representa un avance concreto en materia de inclusión y derechos, beneficiando no solo a los vecinos de Apóstoles sino también a las familias de San José, Azara, Tres Capones y Concepción de la Sierra.

Finalmente, Pedroso remarcó la importancia del compromiso que implica este nuevo espacio: “Es un trabajo que representa una gran responsabilidad, pero también una enorme satisfacción poder ayudar a personas con diferentes discapacidades. Es fundamental reunir toda la documentación médica necesaria —certificados, informes y estudios complementarios—, ya que, a partir de ellos, la Junta Evaluadora Interdisciplinaria determinará si corresponde la emisión del certificado. El trámite es presencial y debe realizarlo la persona que solicita el CUD».

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
2 noviembre, 2025 13:30

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»

2 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»

2 noviembre, 2025 13:17
Leer Más

Liliana Galeano: Pasión por la radio, compromiso social y vocación de servicio

2 noviembre, 2025 13:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,801,309

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»
Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»