• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»
2 noviembre, 2025 13:17

La historia de Alba Inés Zamora, nacida en Machagai, Chaco, en 1963, es un ejemplo de vocación, resiliencia y compromiso social.

Desde muy joven se dedicó al arte y a la educación: fue maestra de plástica en escuelas primarias, profesora de Lengua y, más tarde, completó una Licenciatura en Historia en la UNaM. Tras casi dos décadas en Chaco, se trasladó con su familia a Misiones, donde continuó enseñando durante más de 30 años antes de jubilarse.

Su pasión por el arte siempre estuvo presente: “Siempre trabajé pintando cuadros, murales y explorando todas las manifestaciones artísticas”, relata. Pero en 2014, al cumplir 50 años, Alba Inés enfrentó un gran desafío: un diagnóstico de cáncer de mama grado 3. A pesar del impacto inicial, logró superar la enfermedad con tratamiento y acompañamiento, conectándose con un grupo de psicólogas de OncoVida, que brinda apoyo terapéutico y contención emocional a pacientes oncológicos y personas con otras dificultades de salud o familiares.

Impulsada por esta experiencia, Alba Inés creó talleres en Montecarlo, con el apoyo del intendente y un espacio dentro de la Casa de la Cultura local. “Creamos un taller con casi 40 personas, con dos momentos en cada encuentro: un primer momento reflexivo, donde compartíamos información médica y experiencias, y un segundo momento artístico, donde cada persona podía expresarse pintando, bailando folclore, tallando o haciendo cestería”, explica.

El taller incluía además un buzón de inquietudes anónimas, que permitía a los participantes plantear preguntas o conflictos familiares y recibir orientación de la psicóloga de manera confidencial. Con el tiempo, la realidad mostró su lado más duro: de los 40 participantes, siete personas con cáncer fallecieron, y en las etapas finales, Alba Inés visitaba las casas de quienes estaban en estado terminal.

La pandemia trajo nuevos desafíos: las reuniones presenciales se suspendieron, muchos participantes dejaron de asistir, y el compromiso se redujo.
“Se apocó, se achicó muchísimo. Volví a hacer invitaciones, pero a la gente le cuesta mantener compromiso y horarios. Los que les gusta pintar aparecen más, pero lo terapéutico cuesta un poquito más”, cuenta.

A pesar de ello, Alba Inés se reinventó y profundizó su formación: realizó una especialización en arte-terapia, que hoy es el eje central de los talleres. “Es lo que más se trabaja dentro del taller y permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación”, concluye.

Más de una década después, los talleres de Alba Inés Zamora siguen siendo un espacio de apoyo emocional, creatividad y resiliencia, demostrando que la educación, el arte y la solidaridad pueden transformar vidas incluso en los momentos más difíciles.

Juana Gorczak

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
2 noviembre, 2025 13:17

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»

2 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»

2 noviembre, 2025 13:30
Leer Más

Liliana Galeano: Pasión por la radio, compromiso social y vocación de servicio

2 noviembre, 2025 13:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,801,309

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Liliana Galeano: Pasión por la radio, compromiso social y vocación de servicio
Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»