• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Liliana Galeano: Pasión por la radio, compromiso social y vocación de servicio

Liliana Galeano: Pasión por la radio, compromiso social y vocación de servicio
2 noviembre, 2025 13:03

Desde muy joven, Liliana Galeano descubrió que su vocación estaba frente a un micrófono. “Amo la radio desde hace mucho tiempo, desde que tengo 12 o 13 años, cuando pude ingresar por primera vez a un estudio en la ciudad de Jardín América”, recuerda con emoción.

Oriunda de Caraguatay, Liliana regresó a su pueblo natal tras esa primera experiencia, convencida de que la comunicación sería parte esencial de su vida. Cursó la formación secundaria en Montecarlo, en tiempos en que el sistema educativo argentino atravesaba cambios profundos durante la década del 90.

“En esa época se desdobló la educación y teníamos tres turnos, con el modelo del presidente Carlos Menem”, relata. Fue allí, en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Montecarlo, donde comenzó a dar sus primeros pasos en la comunicación al elegir el taller optativo de comunicación, una materia que marcaría definitivamente su camino profesional.
Su pasión por la radio se consolidó gracias a la influencia de grandes docentes, entre ellos Norma Ramos, una maestra de nivel primario que dejó una huella imborrable en Liliana. “Tuve una muy fuerte base de una gran docente… que fue presa política en la época de la dictadura. Ella ha marcado profundamente mi amor por la radio y por la comunicación”, recuerda.

Ese amor por comunicar se vio reforzado por su experiencia laboral temprana en el ámbito cooperativo, donde descubrió la importancia del altruismo y del trabajo en equipo. “Empecé a trabajar desde muy joven en cooperativas de servicio que nacieron en función de una necesidad en nuestra provincia, y a partir de ahí empecé a formarme”, comenta Liliana.

Los primeros pasos en la radio profesional vinieron de la mano de la alternancia entre los talleres escolares y la práctica en FM Horizonte, donde todos los sábados transmitían un programa sobre lo aprendido en el aula. Más adelante, consolidó su carrera trabajando en Canal 5 Montecarlo Audición Color, alternando televisión y radio.

Su vida profesional siempre estuvo acompañada por la dimensión familiar. “En ese proceso yo pude maternar, criar y educar a mis hijas, hacerme responsable de mis padres grandes…”, relata Liliana, destacando el apoyo de su madre y la visión de su padre para impulsar a sus hijas a crecer.

Con la experiencia acumulada, Liliana dio un paso a la comunicación corporativa, incorporándose a Alto Paraná S.A., hoy Arauco, una multinacional con fuerte enfoque en responsabilidad social empresaria. “Trabajar con comunidades aborígenes, comunidades alejadas del casco céntrico, y convivir en medio de grandes plantaciones con escuelas, salitas de primeros auxilios y comunidades barriales, te hace volverte todoterreno en el afán de comunicar y entablar relaciones con la comunidad”, afirma.

Por razones personales, vivió 15 años en Buenos Aires, lejos de su querido Montecarlo, regresando finalmente a la provincia para retomar su gran pasión: la radio. “Amo la comunicación y todo lo que representa poder hacer a través de ella esa vocación de servicio, eso de tener puentes, de tener redes…”, reflexiona. Desde entonces se estableció en la mañana de FM 096.3 y, con la llegada de los nuevos formatos digitales, incursionó también en streaming, formando parte del equipo de la primera mañana junto a Julio Germán Barreto.

Hoy, Liliana combina su amor por la radio con un fuerte compromiso social. Todos los miércoles conduce un espacio llamado “Emprendedoras y Emprendedores”, donde vecinos de Montecarlo cuentan sus proyectos, inspirando y orientando a quienes recién comienzan. “Nos sorprende gratamente cómo algunos empezaron con pocas herramientas y hoy han mejorado sus casas, comprado terrenos y generado mano de obra. Que esto se pueda contar a través de la radio y servir de orientación para otros es súper valorable”, comenta.

Además, Liliana continúa ampliando su vocación de servicio de manera directa. Actualmente cursa asistente terapéutico para personas con consumo problemático, y se encuentra cerca de recibirse para poder sumar esta herramienta al trabajo de contención en escuelas e instituciones de Montecarlo. “Ese espacio de servicio requiere una mirada solidaria hacia el prójimo, y esto me permite acompañar aún más a nuestra comunidad”, concluye.

Liliana Galeano no solo comunica; construye puentes, redes y oportunidades, demostrando que la radio puede ser herramienta de inclusión, transformación social y contención comunitaria.

Juana Gorczak

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
2 noviembre, 2025 13:03

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»

2 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»

2 noviembre, 2025 13:30
Leer Más

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»

2 noviembre, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,801,601

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Liliana Lovera: «Las emprendedoras misioneras son mujeres muy valientes, con garra y de mucha fé»
Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»