• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Liliana Lovera: «Las emprendedoras misioneras son mujeres muy valientes, con garra y de mucha fé»

Liliana Lovera: «Las emprendedoras misioneras son mujeres muy valientes, con garra y de mucha fé»
2 noviembre, 2025 12:57

La emprendedora gastronómica Liliana Lovera, oriunda de El Soberbio, se dedica a la fabricación y producción de coxinhas, un producto típico brasileño que consiste en una masa rellena de pollo, muy sabrosa y que ha conquistado el paladar de los vecinos del municipio y localidades cercanas.

“Mi motivación para emprender nació de una invitación de mi hermana Karina, quien ya trabajaba haciendo dulces y me propuso abrir juntas una repostería. En ese momento tenía miedo de ser una carga para ella, así que oré a Dios pidiéndole sabiduría y que me mostrara un camino”, recordó Liliana.

Contó que comenzó a buscar ideas en internet y, entre tantas recetas, encontró las coxinhas. “Probé hacer la masa y, para mi sorpresa, me salió muy bien desde el primer intento. Siento que fue una respuesta de Dios, porque ese producto se convirtió en uno de los más vendidos en la repostería — incluso más que las tortas”, expresó.

La idea surgió en un momento difícil: “En ese tiempo había mucha escasez y no era fácil conseguir todos los ingredientes, así que busqué en internet una receta práctica. Así fue como encontré las coxinhas”, relató.

Hace ya diez años de aquel primer intento: “Todo comenzó en la cocina de mi casa, cuando preparé las primeras coxinhas para el cumpleaños de mi hijo. Luego, junto a mi hermana, abrimos una repostería donde las coxinhas se convirtieron en uno de los productos más vendidos”, destacó.

Con el paso del tiempo, el emprendimiento creció hasta llegar a tener ocho empleadas. Sin embargo, durante la pandemia del COVID-19, se vieron obligadas a cerrar la repostería. “Se hizo muy difícil mantenerla, pero a pesar de todo seguí adelante. Hoy este emprendimiento es el sustento de mi hogar”, comentó.

Liliana remarcó que no tuvo una mentora en su camino emprendedor: “Mi hermana Karina fue quien me propuso abrir la repostería, pero el proceso de aprender y descubrir las coxinhas fue algo muy personal. Siempre digo que fue Dios quien me inspiró y me dio la sabiduría para hacerlo. Aprendí sola, paso a paso, y los resultados fueron llegando con mucho esfuerzo y con la bendición de Dios”.

Con esperanza y fe, Lovera proyecta su futuro: “Mi anhelo es poder crecer y abrir una fábrica. No quiero un negocio abierto al público, sino una fábrica que me permita producir en mayor cantidad y dar trabajo a muchas personas. Aún no tengo los recursos ni los medios para hacerlo, pero es el deseo de mi corazón: poder llevar este producto a distintas localidades de la provincia y seguir bendiciendo a otras familias a través de mi trabajo”.

Sobre las mujeres emprendedoras de su localidad, reflexionó: “Creo que las emprendedoras de El Soberbio son mujeres muy valientes, de garra y de fe. Son mujeres que se adaptan a los recursos que tienen y que, a pesar de las dificultades, siguen adelante con esfuerzo y esperanza. Vivir en el interior a veces hace que sea más difícil acceder a los medios o al apoyo necesario para crecer, pero aun así muchas lo logran. Y a las que se sintieron defraudadas o quedaron en el camino, quiero decirles que no se rindan. Si yo pude lograrlo, ellas también pueden. Con fe, trabajo y perseverancia, todo llega en su momento”.

Finalmente, dejó un mensaje para quienes sueñan con emprender: “A todas las mujeres que están pensando en emprender, les digo que den el primer paso, aunque parezca pequeño. Muchas veces quise desistir, pero para poder ayudar a mi esposo y conquistar el sueño que tenía, me apoyé en Dios y continué avanzando. Hoy todavía no tengo la fábrica que tanto anhela mi corazón, pero produzco desde la cocina de mi casa, doy cursos y tengo más de 350 alumnas a quienes enseño a hacer coxinhas desde sus hogares. No esperen a tener todo perfecto, porque el aprendizaje llega mientras uno hace. Confíen en sus capacidades, en su creatividad y en su constancia. Rodéense de personas que las apoyen y no tengan miedo de pedir ayuda. Cada esfuerzo, por más pequeño que parezca, suma para construir su sueño. Ustedes pueden lograrlo”.

Silva Yohana

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
2 noviembre, 2025 12:57

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»

2 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»

2 noviembre, 2025 13:30
Leer Más

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»

2 noviembre, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,803,038

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”
Liliana Galeano: Pasión por la radio, compromiso social y vocación de servicio