Brasil confirmó la construcción del puente San Javier–Porto Xavier en el Boletín Oficial y se proyecta un crecimiento económico en la región.
El Gobierno de Brasil oficializó la construcción del puente internacional que unirá las localidades de San Javier, en Misiones, y Porto Xavier, en Río Grande do Sul. La confirmación se publicó en el Diario Oficial de la Unión —equivalente al Boletín Oficial—, lo que marcó un paso decisivo en un proyecto esperado por las comunidades de ambas orillas del río Uruguay.
La obra se adjudicó a un consorcio conformado por cinco empresas y liderado por la firma italiana Rivoli Constructora, con más de 25 años de presencia en Brasil. Esta compañía se especializa en grandes estructuras y cuenta con experiencia comprobada en el país. El modelo de contratación adoptado, conocido como Régimen Diferenciado de Contratación Integrada (RDCI), permite a las constructoras introducir mejoras o modificaciones técnicas al proyecto base, garantizando una ejecución más eficiente.
Las declaraciones desde Brasil sobre el Puente Internacional de San Javier
El secretario de Turismo de Porto Xavier, Ovidio Kaiser, confirmó la noticia en FM 89.3 Santa María de las Misiones. “El contrato y la licitación de la construcción del puente que unirá San Javier con Porto Xavier salió publicado en el Diario Oficial de la Unión. Ahí se torna público y se sacramenta todo lo que está escrito y asignado”, explicó el funcionario, quien destacó el carácter oficial de la medida.
Kaiser añadió que “ahora se tornó público, la gente va a saber que no fue solo una charla. Todo son hechos comprobados”. Además, detalló que el contrato contempla la ejecución completa del viaducto, las licencias ambientales y el proceso de indemnización de las viviendas y propiedades ubicadas en las cabeceras del puente. Si bien el Gobierno brasileño asumirá los costos, la empresa adjudicataria coordinará esas gestiones junto con la finalización del proyecto ejecutivo.

El funcionario explicó que la constructora podrá “agregar algunos detalles, ya que es una especialista en construcciones de puentes”, y destacó la magnitud de la obra: “Este puente tendrá 950 metros de largo y 17,40 metros de ancho con separaciones exclusivas de carriles, ciclovías, peatonales y guardarrailes. No existe en Brasil ni en América del Sur un puente con estas características en cuanto a lo ancho y a la seguridad en el tráfico internacional de última generación”.
Cómo continúan las obras
Según el cronograma inicial, las etapas preliminares, que incluyen las licencias ambientales y estudios complementarios, demandarán alrededor de un año. La construcción del viaducto se extenderá por dos años más. Paralelamente, se prevé una licitación adicional para la construcción de un Centro Integrado de Frontera del lado brasileño.
Kaiser subrayó que Porto Xavier ya comenzó a prepararse para la transformación que traerá el nuevo paso fronterizo. “Nosotros acá en Porto Xavier ya nos estamos preparando para lo que será el cambio tras la construcción de este puente internacional, pero es tan grande este proyecto que creo que nosotros no tenemos ni siquiera la dimensión de todo lo que va a ocurrir en los próximos años”, expresó. “Después de este puente va a ocurrir una transformación total entre Porto Xavier y San Javier”.



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS