El jefe del Área Programática VII y miembro de la Agrupación Salud del Partido de la Concordia Social, Tec. Sup. Aps. Julián Arrieta, destacó la trayectoria y la forma de hacer política de Oscar Herrera Ahuad, candidato a diputado nacional, asegurando que la salud pública ocupará un lugar clave en la agenda política del Congreso Nacional.
En relación con la gestión sanitaria, Arrieta subrayó que contar con el Partido de la Concordia Social dentro del sistema de salud permite una gestión más eficiente y cercana a la gente. “Se dice que la política es la herramienta que nos permite transformar la gestión en hechos concretos. En la agrupación entendemos que la salud no puede estar aislada de la realidad social de la gente. Por eso, escuchamos las necesidades de la comunidad y las llevamos al plano de la gestión, para traducirlas en acciones concretas. Cuando la política se construye cerca de la gente, el impacto es directo: más accesibilidad, más prevención y un sistema que responde mejor. En definitiva, la política y la gestión, bien articuladas, generan más oportunidades y mejor calidad de vida para todos”.
Desde su rol como militante del Frente Renovador desde el año 2003, valoró especialmente la trayectoria del exgobernador y actual candidato a diputado nacional, Dr. Oscar Herrera Ahuad, a quien conoce desde que asumió como subsecretario de Salud Pública y luego como ministro. “Trabajamos codo a codo para solucionar temas relacionados con el Hospital N.º 1 de Santa Ana. Siempre fue muy atento y oyente de nuestras necesidades, y siempre nos dio soluciones”.
En esa misma línea, se definió como herrerista. “Definirme como herrerista es asumir un compromiso profundo con un estilo de hacer política: cercanía con la gente, sensibilidad social, estar presente en el territorio y tomar decisiones que prioricen a los más vulnerables. En mi labor diaria lo aplico en lo técnico, gestionando un sistema basado en la prevención, la equidad y la inclusión; y también en lo político, trabajando con responsabilidad, sin confrontaciones innecesarias, construyendo consensos y sosteniendo la premisa de que la política debe unir y no dividir. Oscar Herrera me enseñó que el bienestar de la gente está primero, y que tanto la gestión como la política deben estar al servicio de ese objetivo”.
De cara a las elecciones del domingo 26 de octubre, Arrieta expresó: “Tenemos grandes expectativas, porque el Dr. Herrera Ahuad representa la continuidad de un modelo que puso a la salud pública en el centro de la agenda provincial. Su mirada como médico le da un valor agregado, porque entiende la urgencia y la importancia de este derecho social. Creo que en esta nueva etapa la salud pública ocupará un lugar clave en la agenda política, no solo como atención médica, sino como política de inclusión, desarrollo y equidad. Desde la Agrupación Salud acompañamos con convicción, lealtad y confianza su candidatura, sabiendo que es un proyecto que demostró resultados positivos y que puede proyectarse a nivel nacional”.
Mechy Ramirez – Pablo Frete – INFO Radio Chimiray – Sintonia Digital
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS