
En la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, el exgobernador ratificó su compromiso de seguir gestionando desde el Congreso por los misioneros.
De cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, el presidente de la Cámara de Representantes y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador NEO, Oscar Herrera Ahuad, reafirmó su compromiso con los vecinos, comerciantes y emprendedores de Puerto Iguazú, destacando que su trabajo legislativo estará enfocado en dar continuidad al modelo de gestión que impulsó durante su mandato como gobernador.
“Cuando fui gobernador, nuestra línea de trabajo en Puerto Iguazú fue fortalecer el sector comercial, el turístico y los nuevos destinos. Hemos transformado Iguazú en un punto de referencia nacional en materia de turismo”, señaló Herrera Ahuad, recordando la millonaria inversión que permitió modernizar la avenida Brasil y convertirla en “la peatonal más linda y dinámica de la Argentina”.
El exmandatario provincial resaltó además el rol del Estado como impulsor del desarrollo local. “Recorrí distintos destinos turísticos del país y puedo decir con orgullo que en Iguazú se ve la mano del Estado acompañando al sector privado. Esa es la diferencia: cuando el trabajo conjunto se traduce en crecimiento real para la gente”.
En esa misma línea, Herrera Ahuad adelantó que uno de sus primeros proyectos en el Congreso será la “modernización integral de los pasos internacionales”, con especial atención en los cruces fronterizos de Misiones. “Queremos avanzar en la incorporación de tecnología que agilice los controles, manteniendo la seguridad, pero facilitando el tránsito comercial y turístico. Así como en Ezeiza uno pasa y el sistema reconoce el rostro, aspiramos a tener esa tecnología en Iguazú, Bernardo de Irigoyen, Posadas y otros puntos estratégicos”.
El proyecto también contempla la apertura 24 horas de los pasos fronterizos de San Pedro–Paraíso, Andresito–Capanema y San Antonio–Santo Antônio, medida que —según explicó— “responderá a una demanda histórica de los misioneros que viven, producen y comercian en frontera”.
“La gente de Iguazú sabe que cuando nos comprometemos, cumplimos. Hoy nuestra tarea es llevar esa voz al Congreso, para seguir transformando cada reclamo en una política pública”, concluyó el candidato renovador.
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS