• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Historia

Club Guaraní Antonio Franco: 93 años de identidad, pasión y legado

Club Guaraní Antonio Franco: 93 años de identidad, pasión y legado
19 octubre, 2025 11:15

En Data Urbana recorremos la historia  de una institución deportiva que fue fundada el 12 de junio de 1932 por un grupo de vecinos del barrio Villa Sarita.

En el corazón del barrio Villa Sarita, en Posadas, un sueño colectivo tomó forma en 1932. Tras la disolución del Sportivo Colombo -equipo que había dominado la escena futbolística local en la década de 1920-, un grupo de jóvenes se encontró en la encrucijada de perder no solo un club, sino un espacio de pertenencia. Fue entonces cuando Antonio Franco, un enfermero de la salud pública, reconoció en el fútbol mucho más que un juego: vio la posibilidad de tejer nuevamente el entramado social a través del deporte.

Convocó a esos jóvenes en su propio almacén, un sitio que se convertiría en crisol de ilusiones. Entre conversaciones y visiones compartidas, nació la idea de un nuevo club. El Dr. Pablo Osvaldo Ruiz, jefe de Franco, propuso el nombre «Guaraní», un tributo a la raíz cultural más profunda de la región. No era solo un nombre; era una declaración de identidad.

Los primeros años estuvieron marcados por disputas internas, pero en 1935 se alcanzó un acuerdo simbólico: la camiseta titular llevaría una franja roja, y la suplente azul con franja blanca. Estos colores no solo distinguiría al equipo en la cancha, sino que representan la unidad y la reconciliación.

La muerte de Antonio Franco, su fundador y primer presidente, marcó un punto de inflexión. Como homenaje perdurable, el club adoptó oficialmente su nombre, fusionando para siempre su legado con la identidad institucional. Así, el Guaraní se transformó en Guaraní Antonio Franco: un hombre y una comunidad unidos en la historia.

El estadio Clemente Argentino Fernández de Oliveira, inaugurado en 1961 y con capacidad para 12.000 espectadores, se erigió como templo de memorias colectivas. Entre sus tribunas se han vivido hazañas que trascendieron lo deportivo: los ascensos a torneos nacionales en 1971, 1981, 1982, 1985, 2011-2012 y 2013 -2014 no fueron solo logros futbolísticos, sino victorias culturales para toda una provincia.

Hoy, 93 años después, el club es mucho más que una institución deportiva. Es un archivo vivo de la memoria barrial, un símbolo de resistencia y un faro de identidad misionera. Su historia se escribe con los nombres de miles de socios, jugadores, dirigentes e hinchas que han hecho de esta pasión un legado que perdura más que un resultado: perdura en el alma de Posadas.

Historia
19 octubre, 2025 11:15

Más en Historia

Hotel Savoy: un ícono de elegancia y encuentros históricos

12 octubre, 2025 12:25
Leer Más

El Mástil: mucho más que un símbolo patrio, un testigo de la historia

5 octubre, 2025 12:07
Leer Más

Barrio Latinoamérica: 39 años de  historia y crecimiento

28 septiembre, 2025 12:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,017

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hotel Savoy: un ícono de elegancia y encuentros históricos