
El intendente de Tres Capones, Ramón Gerega, analizó en diálogo con InfonewsRadio el impacto de la crisis sobre las economías regionales y trazó una hoja de ruta: restituir facultades al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), mejorar precios al productor, y sostener la obra pública provincial y municipal ante el parate nacional. Además, expresó su respaldo a la candidatura de Oscar Herrera Ahuad a diputado nacional.
“Sin precio rentable, no hay cosecha posible”. Gerega describió un cuadro crítico para el agro misionero, en especial la yerba mate y la madera.
“Hoy estamos trabajando casi 40% por debajo de los costos de producción. Sumamos fertilizantes, agroquímicos, combustible y cosecha, y no recuperamos la inversión”, graficó.
Sostuvo que la desregulación empeoró el escenario y planteó como salida “pelear en el Congreso la restitución de las facultades del INYM para ordenar precios y calidad, junto al Senasa”.
Parate de la obra pública nacional y rol de la Provincia
El jefe comunal remarcó que “la obra pública nacional está parada” y que los municipios hacen lo posible con apoyo provincial, “Estamos a la expectativa de lo que gira Misiones. Administramos con responsabilidad para sostener lo urgente”.
Gestión local: agua, caminos y seguridad.
Pese al contexto, enumeró avances en Tres Capones:
Agua potable: instalación de bomba, torre y tanque en un pozo perforado rural para garantizar consumo seguro.
Red vial: cordón cuneta, empedrados y entoscados profundos en zonas anegadizas; mantenimiento de caminos rurales hasta su consolidación.
Colectora barrio Perón: base preparada con 700 t de piedra; resta disponibilidad de mezcla asfáltica para pavimentar. Proyecto integral con iluminación peatonal.
Seguridad: nuevas luminarias y cámaras en sectores estratégicos de áreas urbanas y rurales.
Espacio público: diseño de plaza central, terminal y edificio cultural en Arquitectura de la Provincia (en carpeta).
“Cada foco, cada obra, nos cuesta mucho. Pero avanzamos con administración austera y priorizando lo más necesario”, subrayó.
Escenario político: apoyo a Herrera Ahuad
Gerega respaldó a Oscar Herrera Ahuad: “Conocemos su dinámica de gestión. Va a defender Misiones y las economías regionales. Necesitamos su voz en el Congreso para recuperar herramientas y mejorar el ingreso del productor”.
También llamó a la militancia a explicar la nueva modalidad de votación casa por casa, “Hay mucha gente que todavía no sabe cómo se vota. Ese trabajo fino es clave”.
El intendente reivindicó el interior productivo (yerba, tabaco, madera) y pidió alinear a los diputados misioneros detrás de una agenda común: precios, herramientas de regulación, y defensa de las economías regionales. “Las macro no nos reflejan. Misiones necesita leyes adaptadas a su estructura productiva”, dijo.
Fernando Pereyra
Red News de Comunicación
ANG-AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS