• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

El Banco de Prótesis del Parque de la Salud consolida su trabajo en sinergia con los hospitales de Misiones

El Banco de Prótesis del Parque de la Salud consolida su trabajo en sinergia con los hospitales de Misiones
15 octubre, 2025 19:55

Un sistema provincial que garantiza atención oportuna y de calidad a los pacientes de Misiones que necesitan elementos para mejorar su calidad de vida. El Banco Provincial de Prótesis, Materiales Ortopédicos y Osteosíntesis, funciona dentro del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones, y consolida su labor en articulación con los distintos hospitales del territorio misionero.

Desde su creación, el Banco se ha convertido en una pieza clave del sistema público de salud, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante fracturas y lesiones musculoesqueléticas agudas.

Un trabajo conjunto que llega a todos los rincones

El Banco de Prótesis mantiene una red estratégica con efectores de toda la provincia, permitiendo que los insumos quirúrgicos lleguen en tiempo y forma a los hospitales más alejados.
La red incluye a ciudades como Puerto Iguazú, Eldorado, San Vicente, Oberá, Alem y Puerto Rico, además de los hospitales que integran el Parque de la Salud: Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, Favaloro, Fátima y Pediatría.

El Dr. Raúl Carabajal, traumatólogo y médico auditor, explicó que “el sistema funciona desde el año 2017 sancionado en 2016 y permite proveer materiales quirúrgicos en un tiempo no mayor a cuatro o cinco días, en cualquier punto de la provincia”.

Destacó además que este esquema de provisión asegura que los pacientes del interior reciban la misma calidad y rapidez en la atención que los de la capital.

Logística y compromiso: el trabajo detrás de cada cirugía

El Dr. Carabajal también subrayó el esfuerzo que implica cada entrega: “Muchas veces los móviles salen de Posadas a la madrugada con las cajas estériles, transportando materiales de excelente calidad. El equipo técnico acompaña hasta el quirófano, garantizando que la cirugía se realice de manera segura y oportuna”.

Este trabajo silencioso pero fundamental demuestra la coordinación y dedicación de numerosos profesionales que aseguran que cada procedimiento se realice en tiempo y forma, sin demoras que afecten la recuperación de los pacientes.

Más de 6.200 cirugías en ocho años

Por su parte, la Farmacéutica Marta Centeno, Directora Técnica del Banco de Prótesis, destacó los logros alcanzados: “El Banco lleva ocho años de trabajo continuo, con un total de 6.215 cirugías realizadas, un promedio de 777 cirugías anuales, y 731 intervenciones completadas hasta septiembre de 2025”.

Centeno resaltó además la labor de los ocho técnicos especializados que conforman el equipo: “Trabajan en permanente formación, se trasladan junto al paciente y garantizan calidad y seguridad en cada procedimiento, con el respaldo del Parque de la Salud”.

Formación y trabajo multidisciplinario

La Licenciada Marisa Ayala, Coordinadora Técnica del Banco, explicó que el equipo está conformado por profesionales de distintas áreas: técnicos, coordinadoras, personal administrativo, médico auditor y dirección técnica.

“Además de la asistencia quirúrgica, realizamos capacitaciones en distintas instituciones. En septiembre estuvimos en la Universidad Nacional del Alto Uruguay formando a futuros instrumentadores quirúrgicos, y recientemente participamos en una jornada de la UCAMI y de la asociación AUDMI”, comentó Ayala.

El equipo del Banco de Prótesis combina la asistencia directa al paciente con la gestión, actualización tecnológica y formación continua, garantizando que la salud pública misionera cuente con un servicio de excelencia y en constante crecimiento.

Prensa del Ministerio de Salud

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
15 octubre, 2025 19:55

Más en Novedades

Tarde de pura diversión en Mojón Grande con el Bingo del Mateando

16 octubre, 2025 0:01
Leer Más

Reunión en Wanda para avanzar con la implementación del programa “Wanda Te Cuida”

15 octubre, 2025 23:48
Leer Más

Tres Capones amplía la iluminación del acceso por Ruta 202 con fondos municipales

15 octubre, 2025 23:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,721,896

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Encuentro rosa en el Hospital Nivel III de Oberá
Posadas digitaliza las infracciones de tránsito