• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental
14 octubre, 2025 16:57

Siguiendo la línea de acciones institucionales que promueven el bienestar psicosocial de los miembros del Poder Judicial misionero, el Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones “Dr. Mario Dei Castelli” y el Ministerio de Salud Pública organizaron una jornada de capacitación sobre “Internaciones involuntarias por motivos de salud mental: Paradigma situacional de la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657”.

En este encuentro participó el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Juan Manuel Díaz, quien dio la bienvenida a los disertantes, Anibal Edgardo Areco y Juan Manuel Areco, y explicó que esta jornada es parte de un trabajo interinstitucional del Poder Judicial, junto al Poder Ejecutivo y el Ministerio de Gobierno a través de sus distintas áreas.

Siguiendo esta línea, el Magistrado afirmó: “Hay que enfocar nuestra atención y nuestro mayor punto de interés en las personas que tienen algún tipo de vulnerabilidad, tanto social como individual, que sufren algún tipo de patología mental” y finalizó expresando que “hay que estrechar vínculos entre los estamentos de la Provincia para poder dar una respuesta”.


En un principio, tomó la palabra Juan Manuel Areco, Perito Psicólogo del Poder Judicial de la Nación y también docente de la Universidad de Belgrano y destacó que la Salud Mental es un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos. También agregó que “su preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda persona”.

Por otro lado, la presentación principal estuvo a cargo de Aníbal Edgardo Areco, médico egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), especialista en Psiquiatría y Medicina Legal por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Psiquiatra Forense del Cuero Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia.
El médico especialista en Psiquiatría y Psiquiatría Infanto-Juvenil, Anibal Areco, hizo un recorrido en la intersección de los dos amplios campos del conocimiento, en primer lugar la Salud Mental y en segundo lugar el Derecho. Mencionó que ambas están entrelazadas a partir de una situación de “riesgo incierto e inminente” y que son parte de un equipo interdisciplinario.

Seguidamente, fundamentó “lo que ordena la ley 26.667 es determinar si una persona se encuentra en una situación de riesgo de daño cierto e inminente para su vida y la integridad física suya o de terceros”.

El encuentro estuvo destinado a magistrados, funcionarios, agentes judiciales especializados en psicología, psiquiatría y derecho y además se disertó a profesionales del área de salud mental y público interesado en la temática. Se llevó a cabo de manera presencial en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales a partir de las 15 horas y también de forma virtual a través de la plataforma Zoom, contando con 200 participantes online. Entre los interesados en la materia estuvo presente la Defensora del Pueblo, Valeria Fiore, que dialogó, previo al encuentro, con los profesionales sobre casos que ve a diario en su área.


La jornada concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo los espacios de reflexión y formación en torno a la salud mental, entendida como un componente esencial del bienestar integral. La presencia de los especialistas aportó valiosos conocimientos y perspectivas, reafirmando la importancia de abordar estas temáticas de manera interdisciplinaria y con una mirada humanizada, tanto en el ámbito privado como en el institucional.

Posadas - Capacitación
14 octubre, 2025 16:57

Más en Capacitación

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más

Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle

2 octubre, 2025 18:25
Leer Más

Misiones impulsa la capacitación ciudadana sobre la Boleta Única en Papel

30 septiembre, 2025 20:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,715,686

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El programa «Mirar mejor» llega a Santiago de Liniers