
El diputado provincial por el Frente Renovador, Alejandro Arnhold, respaldó la candidatura de Oscar Herrera Ahuad como diputado nacional en las elecciones legislativas del 26 de octubre. En ese marco, Arnhold destacó la figura humana del exgobernador misionero, así como su firmeza en la toma de decisiones, con el propósito de representar a los misioneros y misioneras en el Congreso Nacional.
En diálogo con Radio Chimiray para ANG, Arnhold aseguró que Oscar Herrera Ahuad “es el mejor candidato que la provincia tiene para representar a cada uno de los misioneros. Teniendo en cuenta su gran trayectoria, ha pasado por todos los estamentos de la provincia. Es la persona que más recorrió Misiones, conoce cada rincón, cada pueblo, cada paraje, y siempre ha tratado de llevar soluciones”.
Además, agregó: “En mi caso particular, compartí con él la gestión. Primero fue Ministro de Salud, luego vicegobernador, y cuando estuve en la intendencia, él era gobernador. Siempre dio respuestas y garantizó la posibilidad de contar con recursos. Es una persona sencilla, humana, cercana a los vecinos de nuestra provincia. Y como bien lo expresa nuestro slogan: con mucha sensibilidad, pero con total firmeza en la toma de decisiones”.
Consultado sobre si su perfil como médico y exgobernador lo posiciona de manera distinta frente a otros candidatos, Arnhold respondió: “Sin lugar a dudas. Quien recorre el territorio sabe que prácticamente no hay persona que no hable bien de la figura de Oscar Herrera. Justamente por su calidad humana, por el conocimiento que tiene, y por su capacidad de representar a cada uno en una banca en el Congreso, que bien nos hace falta. Hay muchas cosas que plantear a nivel nacional para que Misiones no sea tan excluida como lo fue, y lo sigue siendo, en varias oportunidades”.
Respecto a las demandas actuales que Herrera Ahuad podría atender con mayor sensibilidad, señaló: “Una de ellas es la salud, que se viene planteando con fuerza. Pero también nuestras economías regionales, que están muy golpeadas. La desregulación afecta a toda la producción misionera, especialmente al sector yerbatero y al forestal. Y creo que eso ocurre en todo el país”.
En ese sentido, remarcó: “La desregulación ha afectado muchísimo. Por ahí tiene que venir el principal planteo, o uno de los principales, para poder restaurar algunas medidas que fueron lamentables para la producción misionera”.
*El rol del gobierno de Misiones frente al recorte presupuestario de Nación*
“Nuestra provincia, teniendo en cuenta que siempre tuvo un presupuesto equilibrado, a pesar de que hay una ley vigente, que es la Ley de Responsabilidad Fiscal, que obliga justamente a mantener los equilibrios presupuestarios, ha hecho un gran esfuerzo a nivel provincial. El presupuesto destina prácticamente un 70% a salud, educación y bienestar social, lo que deja en claro cuál es el objetivo y el norte que tiene Misiones en la atención de su gente”, afirmó el legislador.
Finalmente, concluyó: “Siempre reclamamos a nivel nacional lo que nos corresponde. Tenemos una economía bastante desarrollada, a pesar de las grandes asimetrías y de los ciclos económicos que nos afectan, sobre todo por la cercanía con países limítrofes. Pero creo que la provincia tiene bien marcado lo que busca para cada uno de los misioneros”.
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS