
Mientras preparan su pre-fiesta de la sandía para el mes de noviembre, con vistas al gran encuentro de la Fiesta Provincial de la Sandía en el mes de diciembre en el parador de la ruta 7 en Cuña Pirú, el municipio de Ruiz de Montoya dio inicio a la temporada alta 25 – 26 en el camping municipal Salto Cuñá Pirú.
Así lo comentó su intendente Víctor Vogel “tomando en cuenta que el año pasado la temporada la iniciamos recién el 1 de diciembre y vimos que muchísima gente se había acercado ya durante el mes de noviembre a nuestro camping y en este caso contemplando lo que es el pronóstico extendido que estamos manejando, ya estamos sabiendo que noviembre, diciembre, enero van a ser temporadas de muy pocas lluvias con altas temperaturas, hemos decidido poner a disposición de los misioneros estas nuevas instalaciones que también contamos a partir de esta nueva temporada”.
Sobre los trabajos realizados en el predio el jefe comunal comentó “decidimos adelantarnos un poco con el tiempo, porque tenemos para ofrecer un camping completamente renovado, con sanitarios nuevos, un sector de lo que es el tinglado del camping, que en otras temporadas era a cielo abierto, hoy está techado, una zona de deck para disfrutar al aire libre, con una instalación eléctrica nueva en todo el sector. Realmente preparamos todo, también con un acceso mejorado al camping municipal”.
Así mismo el alcalde adelantó que, “estaremos dando mucha difusión en los costos del acceso al camping. Lo hemos aumentado, pero muy poquito, con respecto a lo que fue la temporada el año pasado. Y en este sentido queremos también dejar en claro que la idea acá es seguir ofreciendo un espacio con mucha naturaleza, con los mismos concesionarios que trabajaron en la temporada anterior. van a estar nuevamente renovando su trabajo, hemos hecho todo lo necesario”.
Luego de lo que fue la fiesta inauguración de temporada el último domingo con la actuación de “Los Cerveceros del Norte”, el camping quedó plenamente habilitado, “el camping es una parte de lo que se ve del turismo pero hay muchos privados que se han interesado, se han acercado al municipio hay mucha gente que vio que en el turismo se puede mejorar, algunos recursos económicos para las familias del municipio En este sentido hay vecinos que han hecho inversiones muy importantes, hablando por ejemplo de tres cabañas nuevas a la vera de la Ruta Provincial 223 de una familia que ha apostado mucho al turismo. Así como la cooperativa Tucanguá, como los productos de Granja Suiza”, comentó Vogel.
En tiempos difíciles para la producción primaria el municipio qué lleva el nombre del gran evangelizador Antonio Ruiz de Montoya, apuesta al agroturismo, con un fuerte apoyo a quienes deseen incursionar en este tipo de ofrecimiento turístico, su intendente lo explicó, » nosotros trabajamos muchísimo incentivando a nuestros colonos a que piensen un poquito en el agroturismo, que es una alternativa muy interesante, que en otros lugares ya está funcionando muy bien. Entonces la idea acá es de quienes se acercan al municipio de Ruiz de Montoya para recorrer nuestro camping municipal, que también aprovechen lo otro que tenemos para mostrar, donde nuestros colonos pueden explotar económicamente de forma distinta a lo que están haciendo hoy, ya que nuestros productos primarios lamentablemente no están repuntando económicamente, por eso estamos nosotros desde el estado municipal tratando de generar espacios, generar otras ideas para ver de mejorar lo que son los ingresos para nuestros vecinos”.
Prensa Municipio de Ruiz de Montoya
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS