
La Cámara de Representantes de Misiones declaró de interés provincial la Semana del Niño Nacido Prematuro, que se celebrará del 11 al 17 de noviembre, una fecha destinada a visibilizar los derechos, desafíos y cuidados de los niños.
El proyecto fue presentado por el presidente de la Legislatura provincial, Oscar Herrera Ahuad, y el diputado Martín Cesino, y aprobado durante la sesión de este jueves, destacando la importancia de fortalecer las políticas públicas orientadas a la atención integral de la primera infancia y, en particular, de los niños nacidos prematuros.
Durante la sesión, las autoridades y el equipo de la Fundación Pequeños Gigantes acompañaron el tratamiento del proyecto junto a familias y niños que forman parte de la gran comunidad que la institución contiene y acompaña.
Esta fecha, establecida por ley en Misiones, convierte a la provincia en la primera y única del país en contar con una normativa específica que instituye la Semana del Niño Nacido Prematuro, promoviendo la concientización social sobre la prematurez, su prevención y el acompañamiento a las familias.
Durante toda la semana se desarrollarán actividades de sensibilización, campañas solidarias, encuentros con profesionales de la salud y charlas abiertas, que culminarán con una gran celebración familiar en el Parque de las Fiestas, en Posadas, donde se reunirán familias, equipos de salud y voluntarios.
“Cada año, esta semana nos invita a visibilizar la importancia del acompañamiento desde el nacimiento hasta el hogar. Misiones es pionera en el cuidado de los niños nacidos prematuros y en la construcción de redes de amor y contención que transforman vidas”, expresó Paula Schapovaloff, fundadora de la Fundación Pequeños Gigantes.
La Fundación Pequeños Gigantes es la única en el mundo con un centro de contención, seguimiento y atención integral para niños nacidos prematuros y sus familias.
Camara de Representantes
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS