
Continuando con el compromiso indeclinable de capacitación y constante formación judicial característica de la Judicatura misionera, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, participó en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial” con el propósito de fomentar el debate, el abordaje conjunto y la puesta en común.
Venchiarutti Sartori, en su carácter de directora del Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”, puso en conocimiento a sus pares la nueva apuesta desde el área: el ciclo de entrevistas “Identidades: entre el ser y el deber ser”.
Este espacio constituye un ciclo de entrevistas audiovisuales que busca abrir un espacio de escucha activa, reflexión y diálogo entre la Justicia y la comunidad. Sin embargo, más que entrevistas, Identidades es un puente humano: cada capítulo comparte historias de vida significativas, resilientes e inspiradoras, que transmiten aprendizajes sobre empatía, respeto, solidaridad y construcción colectiva.
En el ciclo, a cargo de la directora del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, se dialoga con personas de distintos ámbitos de la Provincia para visibilizar relatos auténticos que nos invitan a pensar, sentir y crecer como sociedad. La innovadora propuesta pretende profundizar las políticas que se llevan adelante en la gestión de Venchiarutti dónde no sólo el “Lenguaje Claro” es el factor de unión sino la nueva búsqueda de “entender para entendernos” que sostiene la Magistrada.
La presentación de este ciclo en el Congreso tomó como guía la «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”, ya que conjuga no solo la innovación al transmitirse en plataformas como YouTube y Spotify, además de fragmentos y contenidos especiales en redes sociales como Instagram y Facebook, sino que aborda además la vulnerabilidad y la vinculación con el Poder Judicial al momento de buscar respuestas.
En su presentación Venchiarutti destacó el abordaje que se viene trabajando con el equipo que la acompaña donde prevalece “ante todo el entender, el esfuerzo buenos lleva el ir adaptándonos a las nuevas formas de comunicación y de comunicarnos donde es vital que yo entienda y entienda el contexto para comprender y comprendernos”.
*Declaración de interés provincial*
Este jueves 9 en la XIII sesión del Período Legislativo Nº 53, la diputada provincial Anazul Centeno propondrá se declare de interés provincial.
Para Centeno el proyecto constituye una valiosa herramienta de comunicación institucional y social, al acercar el Poder Judicial a la ciudadanía desde una perspectiva humana, empática y reflexiva. Su desarrollo en entornos cotidianos como hogares, lugares de trabajo o espacios significativos de los entrevistados, refuerza la idea de identidad y pertenencia, permitiendo reconocer en las historias locales los valores que caracterizan al pueblo misionero.
Entre sus principales ejes y objetivos, el ciclo busca promover la escucha activa y el respeto por la dignidad humana, contribuir a la construcción de ciudadanía responsable y solidaria, poner en valor las historias de superación, resiliencia y compromiso comunitario, reforzar la confianza social en las instituciones a partir de acciones de contenido humano y fortalecer la identidad provincial mediante el reconocimiento de historias locales diversas. A través de su difusión en redes sociales institucionales, canales audiovisuales y actividades de sensibilización, el ciclo genera un impacto positivo tanto dentro del Poder Judicial como en la comunidad en general, promoviendo valores esenciales para la convivencia y la paz social.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS