
Ya ha entrado el mes aniversario del municipio y mientras preparan la ansiada elección de la embajadora 2025 previa al día en que Capioví cumple 105 años, el secretario de gobierno Matías Häser en diálogo con la ANG dio algunos conceptos de la actualidad del municipio.
“Nosotros tenemos un gran equipo de trabajo, el equipo ejecutivo, Ramón Arrúa, y toda su gente, que en todas las áreas estamos trabajando muy bien. Desde cada área se están organizando distintas actividades. El programa ya salió, y podes ver que tenemos actividades de todo tipo que abarcan todas las áreas. Nosotros vamos a tener este año, un mes aniversario un poco acotado, respecto de actividades, porque el primer fin de semana tuvimos la participación en la fiesta de la región de las flores, en Puerto Rico, que abarca todos diez municipios acá del interior. Por eso se van a realizar algunas actividades culturales y turísticas recién a partir del segundo fin de semana”, comenzó diciendo el secretario de gobierno de Capioví.
Con respecto a la continuidad del programa del mes aniversario de municipio Häser contó “el segundo fin de semana, que sería el 11 y 12, está más cargado de actividad. El 11 tenemos la elección de nuestra embajadora que hacemos un evento grande en la plaza Los Pioneros, como la gente ya lo tienen apropiado, esta vez con artistas de la zona, con música en vivo, gastronomía, artesanos, se hace además la elección de la embajadora y van a ver algunos artistas haciendo buena música arriba del escenario para que la gente pueda disfrutar. Al día siguiente, 12 de octubre, por la mañana está la misa del domingo de 8 a 9hs y a continuación, a las 9 hs es el acto central que hacemos en la plaza central, donde van a estar todas las autoridades provinciales seguramente que nos van a visitar, las instituciones de la comunidad, y a nosotros nos gusta hacer algunos homenajes a la gente que ha dado mucho por Capioví, hay gente que colabora desinteresadamente con la comunidad durante muchos años, por lo que nos gusta homenajearlas. Entonces ese día lo vamos a aprovechar también para hacer algunos homenajes y reconocimientos para gente que está presente todavía y a algunos que ya no están, pero lo vamos a hacer con su familia».
«En cuanto al acto, como todo acto de aniversario, será con toda la comunidad presente y luego del acto, ya al mediodía se hace el almuerzo de agasajo a los descendientes de pioneros, se trata de un almuerzo que comenzamos a hacer a partir del año pasado con la gestión de Ramón Arrúa, y fue algo le gustó mucho a la gente, también se hacen en otros municipios como Puerto Rico, y en Ruiz de Montoya lo vienen haciendo hace muchos años, así que nosotros lo incorporamos en Capioví y tuvimos buena aceptación de eso”.
El programa continúa el tercer fin de semana de octubre, al respecto Matías explicó que “ después, el fin de semana siguiente, seguimos con actividades con otras instituciones en conjunto con la municipalidad del municipio. Para el Día de la Madre, que es el fin de semana siguiente, que sería el domingo 19, tenemos un evento en la plaza, que es “Cultura que Ayuda”, que se organiza de parte de un grupo de trabajo de gente externa a la municipalidad, pero en conjunto con el área de cultura municipal. También ese día se va a hacer el festejo del Día de la Madre, con artistas, sorteos y regalos para todas las mamás.
En tanto para el último fin de semana a causa de las elecciones legislativas nacionales, no hay actividades programadas excepto la tarde noche del sábado, ya que el programa de canal 12 “ De Misiones del Mercosur”, que es una actividad que no interfiere con las elecciones, por lo que se llevará adelante en el polideportivo municipal. Como en cada edición desde las 20 hasta las 22 horas, y con eso se cierra el mes aniversario”.
En un tiempo especial y complicado a nivel nacional, Capioví continúa manteniendo lo primordial para el bienestar del pueblo, con austeridad, ingenio y solvencia.
El secretario de gobierno al respecto contó “seguimos trabajando, haciendo obras y mantenimientos fundamentales, por supuesto que como cada municipio preparamos el espacio más céntrico para el festejo sin descuidar ningún barrio cercano o alejado del ejido urbano. Que sería los arreglos de los parques con trabajos de pintura, de mantenimiento para las calles también, ahora por ejemplo estamos en una obra grande donde se está haciendo todo el mantenimiento de la terminal de ómnibus, allí se está haciendo todo un trabajo de pintura y de restauración. Por otra parte, estamos en la finalización de una obra inconclusa que estaba ya hace muchos años, se trata de una cancha de fútbol de futbol 7 en el parque de la ciudad, se la terminó de nivelar, se está plantando pasto, y se está trabajando como para que probablemente, si el pasto crece bien, ya para el año que viene la podamos inaugurar con las medidas correspondientes y con las instalaciones como corresponden”.
En cuanto al espacio de la plaza Los Pioneros, Häser comentó sobre trabajos esenciales para la seguridad de los emprendedores que allí desarrollan su actividad al igual que para los vecinos y visitantes, “ahora estamos mejorando el espacio para los gastronómicos, todo lo que tiene que ver con instalación eléctrica, estamos haciendo una inversión importantísima en la plaza porque es un espacio que siempre se utiliza y se va a seguir utilizando. Entonces de a poco queremos ir mejorando, ya se hizo se hizo una inversión que supera los tres millones de pesos, entre materiales, mano de obra y todo el trabajo que se está haciendo para que cada gastronómico tenga una conexión eléctrica como corresponde y que ellos puedan trabajar tranquilos, porque utilizan freidoras y hornos eléctrico, aparatos que consume mucha energía por lo que se está haciendo un trabajo importante que ya está prácticamente terminado. Solamente falta hacer la conexión a la red y con eso ya se finaliza”.
La ciudad reconocida a nivel nacional por la forma de ornamentar sus espacios y calles en fechas claves ya esta pensando en “Navidad en Capioví”, al respecto el secretario de gobierno comentó “junto al trabajo en distintos parques de la ciudad, arreglando juegos y poniendo en condiciones, ya estamos pensando en la navidad, con toda la tarea que se viene ya realizando previo a la Navidad en Capioví , el taller de Navidad está trabajando todo el año, hoy estamos ampliando sectores de decoración, en muchos años la decoración estuvo centrada entre las dos avenidas principales, el cruce de las avenidas San Luis Gonzaga y Los Próceres, ahora queremos extender un poco más la decoración por Av. San Luis Gonzaga hasta la Av. Padre Juan May, y eso requiere de una inversión extra porque hay que comprar e invertir en estructuras, en hierro, en cemento, en cables y por supuesto ampliar la cantidad de adornos. Ya está la fecha del inicio de “Navidad en Capioví”, será el 29 de noviembre con el clásico encendido del arbolito de Navidad”.
Prensa municipio de Capioví
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS