• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Presupuesto

“El presupuesto garantiza salud, educación y obras”

“El presupuesto garantiza salud, educación y obras”
4 octubre, 2025 10:00

Misiones aprobó el Presupuesto 2026 y extiende la Zona Franca a Posadas e Irigoyen. Safrán destacó previsibilidad financiera y derrame económico local.

El Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán fue entrevistado por el programa de La Casa del Streaming “Dólar Blue” sobre la aprobación del Presupuesto 2026 de Misiones, indicó que brinda “previsibilidad financiera” y también se expresó sobre la ampliación de la Zona Franca, considerándola como “motor económico”

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó la importancia de que Misiones sea la primera provincia en aprobar su presupuesto 2026, lo que brinda al Gobernador las herramientas necesarias para implementar políticas en salud, educación, vivienda e infraestructura. También defendió la iniciativa frente a las críticas de la oposición y adelantó el impacto positivo de la extensión de la Zona Franca en Posadas e Yrigoyen.

Presupuesto 2026: previsibilidad en un contexto nacional adverso

El 2 de octubre, la Legislatura de Misiones aprobó el Presupuesto provincial 2026, consolidando una práctica histórica de la provincia al ser la primera en sancionar su ley de gastos anuales. El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, subrayó que la medida otorga “previsibilidad y certezas a los misioneros” en un contexto económico nacional signado por fuertes recortes de transferencias automáticas desde la Nación.

“Se trata de dotar al Gobernador de las herramientas para llevar adelante políticas en salud, educación, obra pública y viviendas. Fue un día muy importante para Misiones porque estamos garantizando que la provincia siga respondiendo a las demandas de sus habitantes”, afirmó Safrán.

El titular de Hacienda remarcó que, pese al recorte de recursos nacionales en el último año y medio, Misiones mantiene un esquema de inversión pública en hospitales, escuelas y rutas, y sostuvo que el presupuesto aprobado “es la base para seguir construyendo respuestas en un marco de incertidumbre macroeconómica nacional”.

Ampliación de la Zona Franca

En paralelo, el ministro anunció la extensión de la Zona Franca de Iguazú a las ciudades de Posadas y Bernardo de Irigoyen, lo que representa un salto de categoría en la infraestructura económica de la provincia.

“La Zona Franca no compite con el comercio local. Por el contrario, atrae turistas y consumidores de Brasil, Paraguay y provincias vecinas, que además de comprar en el duty free, gastan en restaurantes, comercios y servicios de la ciudad”, explicó Safrán.

El modelo, según subrayó, replicará lo que ocurre en Iguazú, donde el régimen especial ha potenciado la llegada de visitantes y generado un derrame positivo en la economía local. En ese sentido, Safrán consideró que el beneficio “elevará el ranking económico y comercial de Posadas e Irigoyen, fortaleciendo el perfil fronterizo de Misiones como polo de consumo y turismo”.

Impacto económico y político

La aprobación anticipada del presupuesto provincial refuerza la autonomía financiera de Misiones frente a un escenario de tensión con la Nación por la reducción de transferencias. A nivel político, consolida la posición del oficialismo en la Legislatura y abre un nuevo frente de debate con la oposición, que cuestiona la gestión de recursos pero carece de mayoría para frenar la sanción.

En lo económico, el doble eje de previsibilidad presupuestaria y ampliación de la Zona Franca proyecta a Misiones como un actor con estrategia propia de desarrollo, apostando al consumo interno, el turismo de frontera y la inversión en infraestructura social.

Gentileza Canal 12

Presupuesto
4 octubre, 2025 10:00

Más en Presupuesto

«Misiones prioriza salud, educación y desarrollo social en su presupuesto 2026», afirmó el Diputado Pereyra Pigerl

2 octubre, 2025 18:56
Leer Más

Vaider «El presupuesto enviado por Milei no es un simple recorte; es un desguace planificado de las herramientas que las provincias tenemos para desarrollarnos»

16 septiembre, 2025 19:30
Leer Más

La Legislatura misionera analizó el proyecto de presupuesto 2026 para el Iprodha y Vialidad Provincial

9 septiembre, 2025 19:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,709,370

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Misiones prioriza salud, educación y desarrollo social en su presupuesto 2026», afirmó el Diputado Pereyra Pigerl