• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Centros de Atención al Vecino: servicios municipales más cerca de tu casa
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • Passalacqua recibió al embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos
  • Economía
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
  • Turismo
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
    • El Soberbio se consagra como Destino Auténtico en los Premios FED 2025
    • «Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz
    • Montecarlo presente en la FIT 2025
    • Invitan a un nuevo «Atardecer Santanero»
  • Deportes
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
    • Passalacqua celebró los logros de los atletas misioneros en el segundo día de los juegos evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: acción para Misiones en Mar del Plata
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

María Eugenia Safrán destacó avances clave en infraestructura y formación deportiva en Apóstoles

María Eugenia Safrán destacó avances clave en infraestructura y formación deportiva en Apóstoles
3 octubre, 2025 17:18

En diálogo con Radio Chimiray para ANG, la intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán, repasó los avances más significativos en materia de obras públicas y desarrollo deportivo en la ciudad. Entre los temas centrales, destacó la reparación de la calle La Rioja y la construcción del nuevo polideportivo en el predio de la Expo Yerba.

“Estamos trabajando. La obra más importante hoy es la reparación de la calle La Rioja, que en el último tiempo estaba muy rota, con muchos pozos. Esto fue consecuencia de distintas cuestiones: en buena parte hay vertientes, y otra parte es asfalto sobre empedrado. Evidentemente algo pasó, se salió todo el asfalto, saltaban las piedras. La semana pasada terminamos el primer tramo, prácticamente una cuadra y media, y la verdad que quedó totalmente diferente”, señaló Safrán.

La intendente explicó que durante la ejecución de la obra se encontraron con imprevistos que obligaron a realizar trabajos adicionales, como drenajes y rellenos. “Hubo que hacer drenes previamente, y por ahí en esas obras pasa eso, ¿no? Cuando abrís la obra te encontrás con cosas que también hay que hacer, que no estaban previstas. Por ejemplo, en la calle Chapaz se abrió con una profundidad de un metro y medio, se rellenó con piedras y se colocaron tubos al costado. En este caso, también se hizo un dren atravesando la calle La Rioja. Ahora vamos a avanzar con el segundo tramo, que está por finalizar”, detalló.

En paralelo, Safrán destacó el avance de otra obra emblemática: el nuevo polideportivo en el predio de la Expo Yerba. “Creo que es una de las obras más importantes que estamos llevando a cabo. A medida que va avanzando se va viendo el tamaño de la obra, lo importante que es, la dimensión que tiene. Prácticamente ahí van a entrar dos canchas de vóley”, afirmó.

La jefa comunal remarcó la necesidad de ampliar la infraestructura deportiva ante el crecimiento de disciplinas y la participación activa de jóvenes en competencias. “Estamos contentos porque el predio de la Expo Yerba hoy está muy explotado. Con la cantidad de deportes que tenemos, y los que se fueron ampliando, era necesario. El otro día tuvimos una reunión con padres de alumnos de la escuela de patín, que participaron en muchas competencias. El patín no quedó solo en la escuelita, sino que tiene patín artístico, agregaron danza, y me decían que es una de las pocas escuelas que tiene danza incorporada. Es otro ítem más donde los chicos pueden competir”, expresó.

Además, Safrán valoró el rol del deporte como herramienta formativa y de inclusión. “La mayoría de los deportes los hacemos para que los chicos puedan hacer actividades de manera gratuita y encontrar una ocupación que les guste. También van tomando el ritmo del deporte formativo, formando desde pequeños grupos que se van fomentando a un nivel competitivo. Nos está pasando en varios deportes como en patín, y lo mismo en natación, que está destacando muchísimo. Vienen participando en distintas competencias y obteniendo buenos resultados”, agregó.

Finalmente, anticipó que el mismo camino seguirán otras disciplinas como el hockey, que ya ha tenido participación en competencias regionales. “Seguramente va a pasar lo mismo con la escuelita de hockey, que también ha ido a competir a Oberá. Eso demanda más recursos: cuando se empieza a nivel competitivo implica más transporte, más horas de práctica, que es lo que más nos demandan. En función de eso, hacía falta la construcción de este polideportivo para poder albergar a todos los deportes”, concluyó.

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari

Apóstoles - Destacada
3 octubre, 2025 17:18

Más en Destacada

Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

3 octubre, 2025 12:52
Leer Más

Misiones es la primera provincia del país en aprobar el presupuesto 2026

3 octubre, 2025 8:24
Leer Más

“El presupuesto expresa la racionalidad del modelo que Misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

3 octubre, 2025 8:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,660,796

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina