
La localidad asentada a orillas del rio Paraná, fue uno de los primeros puerto de la provincia, por dónde se trasladaban las cosechas de yerba mate hacia otros puntos de la provincia y a Brasil.
Se atribuye la fundación a don Juan Francisco de Goicoechea y se conmemora el 4 de octubre de 1874, fecha que fue instituida por Ordenanza Municipal y coincide con el día del Santo Patrono del pueblo, San Francisco de Asís.
El Municipio posee Bandera y Canción oficial, ambos, elegidos por concurso en el año 2021, y aprobados por el Honorable Concejo Deliberantes.
El desarrollo poblacional de Puerto Piray, inicia en la década de 1950, cuando la fábrica Celulosa Argentina se instala en la localidad y sus trabajadores, en su mayoría inmigrantes paraguayos, empiezan a habitar lo que se conocía como Pueblo Nuevo.
Su actual intendente es la Sra Mirtha Elizabeth Lezcano y cuenta con alrededor de 10.000 habitantes.
Si hablamos de historia y fundación, el Partido político que la gobierna es el sublema Renovador: Refundar, haciendo analogía con la construcción y desarrollo del municipio, a partir del inicio de la gestión del lema mencionado.
Desde el año 2007 a la fecha, se han inaugurado en la localidad los siguientes servicios, inexistentes hasta ese entonces:
Hospital Nivel 1
Comisaria
Estadio de fútbol Villa Olímpica, con capacidad para 7000 espectadores y complejo deportivo con piscina semi olímpica, campo de futbol 7, con césped sintético, canchas de pádel, circuito de atletismo y cancha de beach voley, además de un espacio en armonía con la naturaleza y un paisaje de ensueño.
Sucursal del Banco Macro.
Escuela Secundaria y destacamento de policía en la zona del km 18.
Feria Franca, para exposición y comercialización de los productores locales.
Plaza de los Niños, con más de 3 hectáreas de parquizado y juegos de primer nivel.
Primer Sambódromo de la zona norte.
Asfaltado sobre el nuevo ingreso a la ciudad, lo que facilita el transporte de los ciudadanos y brinda un alto valor a los inmuebles asentados sobre la avenida en cuestión.
Centro Cultural con sala de cine, informática, auditorio.
Restauración integral del edificio municipal.
Creación del Centro Integrador Comunitario
Creación del Centros de Atención Primaria de la Salud en la zona centro y km 18.
Inauguración de la nueva terminal de ómnibus, conectando el casco urbano con la ruta 12
Inauguración de la Costanera, con un espacio imponente que recibe a visitantes de toda la provincia por su majestuoso paisaje.
Entre tantas obras que han cambiado significativamente la vida de los habitantes de la localidad. Puerto Piray es un municipio que se caracteriza por brindar múltiples servicios a los vecinos de manera gratuita y personalizada, gracias al trabajo articulado del gobierno municipal con el provincial, la década de desarrollo de esta ciudad ha sido notable en infraestructura y servicios.
Su mandataria, recalca el compromiso de su gestión con la comunidad, siguiendo los lineamientos del Frente Renovador de la Concordia y el mensaje de su conductor, el ING Carlos Rovira: «un pueblo crece, porque escucha a su gente, es abierto al diálogo y atento al futuro».
Agencia Guacurari. Maria del Carmen gonzalez Puerto Piray
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS