
En el marco de su recorrida por distintos municipios de Misiones, el candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Walter Rosner, visitó Eldorado y dialogó en ANG y Multimedios Génesis sobre los principales desafíos económicos que enfrenta la provincia y las propuestas que llevará al Congreso si resulta electo.
Rosner remarcó que ya lleva recorridos 41 municipios y que su campaña está centrada en escuchar de primera mano a emprendedores, agricultores, comerciantes y a la comunidad educativa:
“Un candidato tiene que conocer la problemática en cada rincón de Misiones para defenderla en el Congreso. Hoy el pequeño productor yerbatero, tabacalero o maderero está en crisis, con industrias que no pueden pagar la luz y cheques que rebotan en los bancos”.
Durante la entrevista, cuestionó la falta de políticas nacionales hacia la provincia:
“Ningún ministro nacional vino a escuchar a Misiones. Las desregulaciones perjudicaron a nuestros productores, que en promedio trabajan entre 7 y 10 hectáreas. No tenemos grandes latifundios, y aun así se liberaron importaciones que destrozan a nuestras economías regionales”.
Propuestas en el Congreso
Rosner aseguró que, de acceder a una banca, su voz estará enfocada en defender los intereses misioneros:
“Nosotros no vamos a ir a calentar bancas. Vamos a exigir la zona franca aduanera y un super IVA diferencial para poder competir con Paraguay y Brasil. Si Nación nos pide ser independientes, que nos dé las herramientas para hacerlo”.
El candidato también enfatizó la necesidad de políticas que fortalezcan la producción local:
“El productor genera industria, la industria genera un pueblo y una ciudad. Si no cuidamos esa cadena, se destruye todo. El secreto para sacar adelante a la provincia está en la mano de obra y en el agricultor”.
Mirada hacia el futuro
Finalmente, Rosner habló del potencial exportador de Misiones y de la necesidad de infraestructura para ser competitivos:
“Misiones tiene una tierra riquísima, agua en abundancia y puertos para salir al mundo. Pero necesitamos resolver los problemas de energía, logística y subsidios eliminados. No se puede competir si al productor le suben el costo del combustible y de la luz”.
El candidato cerró su paso por Eldorado con un mensaje de compromiso:
“Como empresario sé lo que significa generar empleo. Hoy muchas familias quedaron sin trabajo por la crisis. Mi compromiso es defender a los misioneros y garantizar que Nación deje de mirar la timba financiera y apoye la producción real”.
Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis – Eldorado – ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS