
Finalmente luego de la reprogramación del acto protocolar oficial por el aniversario de Corpus Christi, el municipio misionero pudo festejar su 148 cumpleaños.
Originalmente programado para el sábado 27 de febrero, día en que se recuerda la refundación de Corpus Christi, se desarrolló en el día de la fecha la tan esperada inauguración de la Cascada en forma de herradura y e inspirada en la maravilla natural del mundo las Cataratas del Iguazú junto al simbolismo que el agua tenía para Las reducciones jesuíticas la tarea evangelizadora.
El acto protocolar, seguido de festejo, se desarrolló desde las 18 horas, en la plaza San Martín, donde encabezado por el intendente local Emanuel Benítez, junto a autoridades provinciales, vecinos intendentes, abanderados de establecimientos escolares, representantes las fuerzas de seguridad y pueblo de Corpus Christi se llevó a cabo la inauguración oficial de la «Cascada», seguido de espectáculos artísticos con el ballet municipal, banda MG, Eddy Ayala, la orquesta municipal de Jardín América, un desfile de modas del taller de corte y confección y el gran cierre con la actuación del Bichy Vargas de Los Mitá.

En su alocución el intendente Emanuel Benítez expresó su orgullo por la celebración del 148 aniversario, reconoció a las generaciones que construyeron el pueblo con trabajo y fe.
Puso especial énfasis en la innovación y el homenaje a la historia a través del proyecto de la cascada, además el jefe común de la aprovechó para agradecer a la EPET N 42, a los empleados municipales, al personal de Energía de Misiones, a la Cooperativa de Agua y la Red Maker por su colaboración.
En una breve explicación Benítez dijo: «destaco que la cascada es un testimonio del trabajo en equipo y un logro de la gente de Corpus Christi», también aclaró que «la obra se realizó con fondos 100% municipales, demostrando el compromiso con el bienestar de los vecinos».
Así mismo expresó su gratitud a todos, por ser parte de la historia del pueblo y construir un futuro mejor juntos.
Además en toda la plaza se desarrolló una feria de artesanos y emprendedores locales.
Sin dudas la obra que le dio un nuevo atractivo al municipio es la fuente de agua ubicada estratégicamente en la plaza San Martín, dando la bienvenida a los visitantes, ya qué se ubica frente a la culminación de la avenida de acceso al pueblo, en la Ruta Provincial N°6.
Inspirada en la majestuosidad de las Cataratas del Iguazú con un esbozo de lo que es la fuente ubicada en la Av. Del Libertador, plaza Misiones, en capital federal, y considerando la importancia del agua para las reducciones de jesuíticas, se decidió su ejecución con un trabajo colaborativo.

El agua fue fundamental para las reducciones jesuíticas por su importancia como recurso vital y sanitario, pero también tuvo un profundo significado simbólico al ser esencial para la vida cristiana y el funcionamiento de las estructuras sociales y urbanas diseñadas por los jesuitas.
El agua representa la purificación, la higiene y la conexión vital con un mundo que integraba la ingeniería y la fe.
En el contexto cristiano el agua es un elemento de purificación y renovación simbólicamente la presencia del agua en las misiones jesuíticas reflejaba la influencia divina y el proceso de conversión religiosa que los jesuitas buscaban.
La mencionada fuente tiene forma de herradura, con una pasarela central en forma de T y paredes elevadas de tres metros, sobre las que sí derraman las aguas que son bombeadas y reutilizadas desde la misma fuente. Además, posee sensores para el encendido y apagado de la iluminación que en las noches le da una impronta distinta, haciendo de esta obra un nuevo punto turístico para visitar, tanto con la luz del sol como con el amparo de la noche.
Prensa municipio de Corpus Christi
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS