• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Historia

Barrio Latinoamérica: 39 años de  historia y crecimiento

Barrio Latinoamérica: 39 años de  historia y crecimiento
28 septiembre, 2025 12:05

En Data Urbana te contamos sobre un vecindario que se consolida y que tuvo su desarrollo urbano acompañado por la inversión estatal en infraestructura y servicios.

Con casi cuatro décadas de historia, el barrio Latinoamérica es un ejemplo de la expansión y el desarrollo en el sur de Posadas. Un espacio que ha logrado forjar su identidad mientras se integra al entramado urbano de la capital misionera.

El 19 de noviembre de 1986, mediante una ordenanza municipal, se decretó oficialmente su creación. Desde entonces, la zona no ha detenido su expansión demográfica y urbanística. A lo largo de estas casi cuatro décadas, el Estado municipal y provincial han llevado adelante obras clave para su desarrollo, como entubamiento de arroyos, asfaltado, construcción de cordón cuneta, tendido eléctrico y la extensión de servicios esenciales.

El barrio cuenta con instituciones y espacios públicos que fortalecen la vida comunitaria. Entre ellos se destaca un Centro de Primeros Auxilios, que brinda atención básica de salud a los vecinos, y la capilla de la Virgen de Guadalupe, un referente espiritual y social.

Además, dispone de una cancha de fútbol que funciona como punto de encuentro deportivo y recreativo. Sin duda, uno de sus espacios más emblemáticos es la plaza “Américo Gómez”. Este pulmón verde no solo es un lugar de esparcimiento, sino que alberga una singularidad: el único reloj de sol de la ciudad de Posadas.

Delimitación y ordenamiento urbano

Mediante la ordenanza XVIII – Nº 130 (antes ordenanza 2991/12), se establecieron los límites precisos del barrio. El mismo linda al noreste con las Parcelas 66c y 66d; al sureste con la ruta provincial 213; al suroeste con el Lote 5 (Parcela 117), parte del Lote 4 (Parcela 116) y el Lote 122A (Parcela 103); y al oeste con las manzanas 77, 73 y 67, de la Sección 17 de la ciudad.

A casi 39 años de su fundación, el barrio Latinoamérica es testimonio de la evolución de Posadas, un espacio donde la planificación urbana y la comunidad han ido de la mano para construir un lugar con identidad propia en el sur de la capital.

Historia
28 septiembre, 2025 12:05

Más en Historia

Hotel Savoy: un ícono de elegancia y encuentros históricos

12 octubre, 2025 12:25
Leer Más

El Mástil: mucho más que un símbolo patrio, un testigo de la historia

5 octubre, 2025 12:07
Leer Más

Un monolito que resguarda la historia de solidaridad entre Posadas y Encarnación

21 septiembre, 2025 10:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,700,507

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Un monolito que resguarda la historia de solidaridad entre Posadas y Encarnación
El Mástil: mucho más que un símbolo patrio, un testigo de la historia