
La provincia de Misiones volvió a marcar el rumbo en innovación educativa con la inauguración de un nuevo Silicon Maker School (SMS) en el NENI N° 2036 y la Escuela N° 504 de Posadas, una iniciativa que beneficiará a 430 estudiantes de Nivel Inicial y Primario. El espacio propone un entorno creativo, colaborativo y tecnológico basado en la metodología STEAM, reafirmando el compromiso de sostener la inversión en educación disruptiva aún en un contexto nacional desafiante.
La apertura se realizó con capacitaciones destinadas a docentes y contó con la presencia del vicegobernador Lucas Romero Spinelli, el ministro de Educación Ramiro Aranda y autoridades de la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación (SEDII). Desde la cartera educativa provincial se destacó que estos espacios maker no sólo fortalecen el aprendizaje de los estudiantes, sino que también brindan nuevas herramientas pedagógicas a los equipos docentes.

En ese marco, el director de Educación Primaria, Carlos Kornuta, celebró la creación del nuevo Silicon Maker School y destacó el impacto que tendrá en la trayectoria escolar de los niños y niñas. “Desde la Dirección de Enseñanza Primaria celebramos la creación de estos espacios maker porque permiten la conjunción entre la educación y el aprendizaje disruptivo que marca la trascendencia y el éxito en el rendimiento escolar. Se incorporan nuevas técnicas y metodologías de enseñanza-aprendizaje para que el conocimiento llegue a todos los niveles”, sostuvo.
Kornuta resaltó que la apuesta de Misiones se traduce en una educación de calidad desde el nivel inicial, con la incorporación de nuevas tecnologías emergentes como tablets y robótica, pero también con recursos tradicionales que recuperan la esencia del juego como herramienta pedagógica. “Podemos ver que hay libros a disposición, juegos de madera, juegos tradicionales como el Yenga, que ayudan a la consecución del aprendizaje y al mismo tiempo a que el niño vuelva a la base, que es aprender jugando. Despertar esa chispa, el interés por el conocimiento en todos los niveles, es el objetivo final”, explicó.

Finalmente, el funcionario reivindicó el lugar de la provincia como pionera en innovación educativa: “Somos pioneros, somos vanguardistas, somos Misiones en una educación de calidad, en una educación que va cada vez más allá, justamente en términos de educación disruptiva, marcando la diferencia y con transversalidad en todos los niveles”, afirmó.
Con esta inauguración, Misiones suma un nuevo capítulo a su política de educación disruptiva e inclusiva, reafirmando su liderazgo en el país en la construcción de entornos de aprendizaje innovadores que combinan tecnología, creatividad y tradición.

Andrés Gomeñuka ANG
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS