
En una entrevista reciente, a través de la Cadena de Radios Guacurari, el Intendente de Puerto Libertad, Fernando Ferreira, expresó su profunda preocupación por el impacto de las políticas económicas nacionales en su municipio y en la región del norte de Misiones. Ferreira destacó que los recortes de fondos, especialmente en áreas clave como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), han afectado gravemente la capacidad del municipio para atender las crecientes demandas sociales.
«El planteo principal de todas las comunidades es la misma realidad: la falta de recursos para poder atender las demandas de la sociedad», afirmó Ferreira. «Esto no es un capricho de los intendentes. En momentos más complejos, donde la sociedad más necesita de nosotros, menos podemos estar presentes por la falta de recursos».
El Intendente señaló que la eliminación de programas nacionales, como el de mejoramiento de barrios populares , ha tenido un impacto directo en la generación de empleo y en la calidad de vida de los vecinos. Además, la situación económica general ha provocado que muchas familias de la zona de frontera se vean obligadas a cruzar a Brasil o Paraguay para hacer rendir sus ingresos, lo que afecta la recaudación impositiva y la economía provincial.
Ferreira valoró el respaldo de los senadores misioneros del Frente Renovador, que han impulsado medidas para mitigar los efectos de los recortes nacionales. Sin embargo, enfatizó la necesidad de un mayor apoyo por parte del gobierno provincial para sostener los servicios y programas esenciales que benefician a la población.
«Hemos decidido atender lo social, básicamente», explicó Ferreira. «La necesidad de la sociedad en estos tiempos de crisis se multiplica. La salud es la que se siente principalmente, porque las familias no pueden hacerse los estudios, el traslado se vuelve muy caro».
El Intendente destacó que, si bien Misiones cuenta con un sistema de salud de los más importantes del país, la creciente demanda y los altos costos de traslado dificultan el acceso a la atención médica para muchas familias de Puerto Libertad.
En este contexto, es crucial mencionar el firme apoyo a la candidatura de Oscar Herrera Ahuad, un líder comprometido con el bienestar de Misiones. Su gestión se ha caracterizado por priorizar la inversión en salud, reconociendo este sector como un activo fundamental para los misioneros, y por impulsar la entrega de recursos a los 79 municipios de la provincia. El respaldo a su candidatura representa una apuesta por la continuidad de políticas que benefician a la comunidad y fortalecen el desarrollo de la región.
En este contexto, Fernando Ferreira instó a las autoridades nacionales y provinciales a trabajar en conjunto para encontrar soluciones que permitan superar la crisis y garantizar el bienestar de la comunidad de Puerto Libertad.
Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS