• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Gobierno

«En el 2019 seguiremos cumpliendo con los sueños para Santa Ana, que son los mismos que tiene cada santanero» dijo el Intendente Pablo Castro

«En el 2019 seguiremos cumpliendo con los sueños para Santa Ana, que son los mismos que tiene cada santanero» dijo el Intendente Pablo Castro
2 enero, 2019 9:06

Año de trabajo con proyectos cumplidos durante el 2018 y con grandes novedades para el presente 2019, donde el Intendente Pablo Castro realizó un balance de los últimos 365 días y adelantó que se comenzará a construir una plaza inclusiva, se seguirá trabajando sobre el puerto de Santa Ana, en lo que será el parque industrial, el centro cívico y en la gestión de un nuevo edificio municipal, entre otros puntos, agradeciendo siempre el apoyo de los vecinos y del gobierno provincial.

«El 2019 viene con muchos sueños y proyectos que recorren mi cabeza, y la idea es mejorar la calidad de vida de cada santanero; mejorar la calidad de vida es mejorar las calles, ver si podemos llegar con más alumbrado, más cordón cuneta y empedrado y así generar más trabajo a las familias», indicó el Intendente Pablo Castro a la Agencia de Noticias Guacurarí.

En cuanto a la construcción de la plaza inclusiva, el Intendente dijo «es algo que me llena de orgullo, gestionamos, tocamos puertas y luego de mucho tiempo salió el proyecto y vamos a hacer la plaza, tendrá juegos de discapacidad y juegos para todos los chicos, lo que lo hará una plaza inclusiva».

El Intendente también habló sobre la gestión que hace sobre el puerto «me dediqué toda mi gestión para ponerlo en funcionamiento, he viajado a Brasil, le marqué el potencial a los brasileros. Trabajé mucho con el Intendente de San Javier a través del puente San Javier – Porto Xavier, que va a permitir que se desarrolle el intercambio comercial entre los dos países y así hacer que nuestro puerto funcione. El año que viene se caracterizara porque nuestro puerto pueda funcionar, que podamos desarrollar ese nuevo polo de trabajo, donde el beneficio será grande».

Otro de los proyectos es el parque industrial «potenciaremos más el crecimiento del pueblo, agradezco al Concejo Deliberante, y con la provincia trabajaremos para poder llevar el asfalto, la energía y el agua que va a permitir que más empresas inviertan en Santa Ana».

Sobre el centro cívico, otra de las novedades, destacó «dará la comodidad al vecino para hacer en un solo lugar sus trámites. Estará integrando oficina de tierras, registro de las personas, juzgado de paz, juzgado de faltas, la idea es nuclear y facilitar».

Así mismo, realizando un balance del 2018, Castro indicó que el año pasado se divide en dos partes, antes y luego de la devaluación, «antes de la devaluación veníamos haciendo obras propias, donde damos mano de obra a los santaneros con empedrado y cordón cuneta haciéndolo con fondos propios, y los recursos se gastaban en Santa Ana, se generaba poder adquisitivo; mientras que luego se dio una etapa complicada, pero no nos quedamos, y a pesar de la crisis, avanzamos, seguimos apostando al crecimiento de Santa Ana».

Además destacó la recuperación sobre el Centro Integrador Comunitario (CIC) «la política estaba en deuda con el CIC. Logramos que se construya el espacio propio para la EPET 19 y de ahí comenzamos a trabajar para recuperar ese espacio, lo equipamos, y ya está punto digital (tres salas; una de cine, una de juegos y la tercera de 16 computadoras para realizar clases de informática); allí estará la oficina de empleo y acción social ya está ahí. Tenemos el vehículo y de esta manera concentramos las tareas sociales y comunitarias para el pueblo».

Entre las actividades realizadas en el 2018, el Intendente Castro destacó el encuentro de coros realizado en el parque temático de La Cruz, los cuatros días vividos conmemorando el 135° aniversario diciendo «fue una gran fiesta vivida por todos, me llevo muy grato recuerdo, el pueblo festejó un cumpleaños viviendo una experiencia única».

La construcción de la plaza de Martín Chico era otro de los objetivos planteados de la gestión «era un sueño mío y de los vecinos; llevamos luz de alta tensión que permitió mejorar y así poder prender todas las luces. Además en el barrio las Canelas comenzamos el empedrado y lo seguiremos este año.

Otro de los puntos importantes del año 2018 fue el trabajo sobre el camping «La Boca» y sobre el mismo dijo «se trató de la recuperación del río, destaco a Yacyretá para comenzar el proceso, construimos los asientos, las parrillas, el refulado de arena. No solo recibimos gente del pueblo, sino del centro de la provincia que vienen a disfrutar. Hoy por hoy están los guardavidas, pedimos al vecino y a los visitantes que hagan caso a las boyas. Hicimos sanitarios con recursos propios de los santaneros».

A su vez. el Intendente Pablo Castro agradeció al gobierno provincial diciendo «como siempre destaco el acompañamiento de Hugo Passalacqua, nuestro Gobernador, que nos da esa directiva de seguir trabajando, de estar siempre al lado de la gente y hay una frase que siempre me queda de él, que es siempre un paso para adelante, nunca hacia atrás, de a poco pero avanzando, y de nuestro conductor, el ingeniero Carlos Rovira, de quien tenemos esa dirección de saber hacia dónde vamos y ese hacia dónde vamos es que día a día, nuestro pueblo y nuestra provincia estén mejor, ese es nuestro objetivo y en ese contexto estamos trabajando», finalizó.

 

LUCAS SPICCIA – PRENSA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

 

Santa Ana - Gobierno
2 enero, 2019 9:06

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,734,376

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sharon Abigail es la primera bebe misionera de 2019
Fin de año sin accidentes de tránsito en Montecarlo