
El festival primaveral reunió música en vivo, gastronomía, y actividades para toda la familia en el Museo Aníbal Cambas.
Este sábado 20 de septiembre, se llevó a cabo la 12° edición del Festival Brilla Sarita, especial primavera en el Parque Paraguayo, con 18 cervecerías, 4 cafeterías y más de una veintena de emprendedores gastronómicos. Además, por primera vez se sumó una florería, ampliando la oferta para los asistentes.
El evento familiar convocó a un número importante de participantes, quienes disfrutaron de 16:00 a 2:00 am de artistas como Teen Beach Musical, Grupo Las Calivas, Manuela, Katana, Raíz, Dj Mel Queen y Chappa. Para los más pequeños se organizó una plaza lúdica a cargo de Reciclo Circo, show de Simple Circo y Circo Orgánico.
Tomas Carmona, uno de los organizadores, destacó el crecimiento del evento y el respaldo de la Municipalidad de Posadas. “En cada edición seguimos trabajando, escuchando a la gente para brindarles un mejor servicio. Esta es la más grande que hacemos con más de 54 emprendedores entre sponsor, gastronómicos, cerveceros, feriantes, vendedores de bebida, tragos, y cafeterías”, expresó. También agradeció al municipio por su constante apoyo.

Respecto al contexto económico complejo, Carmona sostuvo que “tenemos mucho para dar, para hacer, con trabajo y dedicación muchas cosas se pueden lograr”. Resaltó que el festival está diseñado para ser accesible a toda la familia con sectores para las infancias, adolescentes, jóvenes y turistas.
Una de las novedades de este año fue la participación de la Florería Vanessa, un emprendimiento familiar de la ciudad de Jardín América. “Trajimos un poco de todo. En esta temporada de primavera, las flores que más se venden son los girasoles, rosas, todo la variedad de crisantemos, clavelinas, gerberas y las fresias que por su aroma gustan mucho”, comentó Silvana Florentín, una de las propietarias.
Para Florentín, formar parte del Brilla Sarita representa una vidriera única que permite promover ventas y generar vínculos entre pares. “Estamos muy contentos de participar e intentamos diversificar nuestros productos con variedad de precios, ofrecer opciones pequeñas para regalar con flores y plantas que siempre son lindas”, agregó.

Por segundo año consecutivo, ‘Alimendar Posadas’ se sumó al festival con su acción anti residuo, enfocada en disminuir el desperdicio de alimentos y combatir la inseguridad alimentaria. “El objetivo es difundir nuestro trabajo voluntario y generar una concienciación con los diferentes negocios del rubro gastronómico. La última vez recuperamos más de 200 kg de excedentes”, señaló Gionas Borboy, referente de la ONG.
Explicó que, a través de una red de cocineras comunitarias lograron recuperar frutas y verduras del mercado central. “Bajo este concepto, apuntamos que el público conozca el proyecto, sea parte a través de alguna donación, y pueda degustar escabeche, sales especiadas de las cáscaras que son elaboradas por las cocineras comunitarias”, detalló.
La jornada, también ofreció un corredor cultural con stands de librerías y cafeterías. En el Museo Regional Aníbal Cambas, se proyectó el documental Jiro Dreams of Sushi y se realizó un conversatorio con el Lic. Juan Brodsky sobre cine, gastronomía y psicoanálisis.

“Junto al Museo de Ciencias Naturales del Instituto Montoya y de la Policía de la provincia nos sumamos a la movida cultural hasta las 21 hs. Con la premisa de un museo a puertas abiertas buscamos realizar acciones conjuntas con otros centros culturales de la ciudad para atraer más visitantes y brindar información sobre las exposiciones”, comentó su director Alejandro Miravet. Adelantó que incorporarán talleres de cerámica y a partir del mes de enero la atención será de martes a domingos de 15 a 20 hs.
Con esta exitosa edición, el Festival Brilla Sarita se consolida como una propuesta cultural y gastronómica en Posadas, brindando un espacio para la comunidad y los emprendedores locales.

Posadas, domingo 21 de septiembre de 2025
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS