
Mónica Zarate, emprendedora y referente de la cooperativa Guatambú en Puerto Libertad, es una figura clave en el impulso del desarrollo social, educativo y cultural de su comunidad. Hija, nieta y bisnieta de parteras pioneras en la localidad, Mónica lleva en sus raíces el compromiso con el bienestar y el progreso de su pueblo.
Legado Histórico y Cultural
Mónica destaca la importancia de la historia local, señalando que Puerto Libertad nació gracias a la expropiación de la empresa SAFAC por parte del gobierno de Juan Domingo Perón, transformándose en Puerto 17 de Octubre y, posteriormente, en Puerto Libertad. Este conocimiento histórico es fundamental para comprender la identidad y el patrimonio de la comunidad.

Impulso a la Educación y la Formación Profesional
Con una profunda vocación social, Mónica ha trabajado incansablemente para gestionar extensiones educativas de nivel superior, reconociendo la necesidad de oportunidades formativas en la región. Como presidenta de la Cooperativa de Trabajo Guatambú, ha impulsado cursos de formación en diversos oficios, como la elaboración de bolsas de papel, envasados, cerveza y jabón, brindando herramientas para el desarrollo económico local.
En la actualidad, junto con la docente Estela Maris Vargas, Mónica se encuentra creando un instituto de nivel superior con sede en Eldorado, que ofrecerá la carrera de Tecnicatura Superior en Estimulación Temprana, una disciplina inexistente en Misiones pero esencial para el desarrollo infantil.
Además, a través del Centro de Formación Profesional, en convenio con fundaciones y universidades nacionales, Mónica ha logrado establecer una sede para el dictado de carreras virtuales en Puerto Libertad, ampliando las oportunidades educativas para los residentes locales.

Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural
Mónica también se dedica a la recuperación del patrimonio histórico cultural, tanto material como inmaterial, de Puerto Libertad. Ha presentado solicitudes para restaurar el emblemático reloj de sol y para identificar edificios y predios de valor cultural e histórico.
Junto con la profesora Vanina López, ha creado una junta de estudios históricos local, con el objetivo de rescatar y difundir la historia oral de los vecinos, reconociendo que sus relatos ofrecen una perspectiva única y valiosa sobre el pasado de la comunidad.

Una Gestora Cultural Multifacética
Con una formación diversa en artes plásticas, inglés, historia regional y recuperación del patrimonio histórico, Mónica Zarate se ha consolidado como una gestora cultural multifacética. Ha impartido talleres de crochet, tejido y elaboración de mermeladas, compartiendo sus conocimientos y habilidades con la comunidad.
En resumen, Mónica Zarate es una figura inspiradora que, a través de su trabajo en la cooperativa Guatambú, sus iniciativas educativas y su compromiso con la preservación del patrimonio histórico y cultural, contribuye significativamente al desarrollo y bienestar de Puerto Libertad.

Gladys Galeano – Puerto Libertad
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS