
El intendente de Alem cuestionó la falta de obras nacionales, destacó la gestión municipal en tiempos de crisis y llamó a apoyar a los candidatos renovadores en las próximas elecciones.
El intendente de Leandro N. Alem, Dr. Matías Sebely, se refirió a la situación política y económica que atraviesa el país y la provincia, y advirtió sobre las consecuencias de las medidas impulsadas por el presidente Javier Milei. “La Argentina está sumergida en una crisis donde el presidente no piensa en las provincias, ni en los municipios, ni en la salud o la educación. Solo gobierna para unos pocos”, afirmó.
Pese al complejo contexto nacional, Sebely destacó el trabajo de su municipio. En el área educativa, mencionó la inauguración de una nueva cocina en la Escuela 552 y el avance de un proyecto trascendental: la instalación de la Facultad de Medicina en Alem.
En materia de infraestructura, señaló que en el último mes se ejecutaron diez cuadras de asfalto y cuatro de empedrado, y resaltó el funcionamiento del Banco de Tierras, con 150 lotes entregados a vecinos y la meta de llegar a 450. “Cada lote significa empleo y movimiento económico, porque detrás de cada terreno hay familias que empiezan a construir”, explicó.
También subrayó el otorgamiento de $750 millones en créditos municipales, que permiten a los ciudadanos encarar proyectos habitacionales y productivos.

Empleo y emprendimiento
Sebely afirmó que Alem tiene un perfil industrial que le otorga cierta estabilidad, pero aclaró que el municipio impulsa políticas para que los vecinos puedan emprender y ser autosuficientes. En ese sentido, destacó la Escuela Municipal de Negocios, de la cual egresaron más de 140 nuevos comerciantes en 2024, a los que se suman 33 habilitaciones en lo que va del 2025.
“Queremos que la gente no dependa solo del Estado. Que pueda tener su casa, emprender, abrir su negocio y mejorar su vida con trabajo propio”, subrayó.
Consultado por el impacto de los recortes en los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el jefe comunal fue categórico: “Esos fondos son esenciales para obras, educación, seguridad y salud. Y hoy están cerrados bajo llave. Misiones no recibió ni una sola obra nacional en estos meses de gestión de Milei. Ninguna escuela, ninguna ruta, nada”.
Además, respaldó la posición de los legisladores renovadores que votaron en contra del ajuste en el Congreso: “Ese voto fue el que la gente esperaba. Defendieron los recursos que son de los misioneros”.

Salud pública en riesgo
Como exdirector del hospital de Alem, Sebely advirtió sobre la fragilidad del sistema sanitario: “La gente ya no puede pagar una consulta privada de 25 o 30 mil pesos. Si todos recurren al hospital público, el sistema colapsa. Necesitamos más recursos, no menos”.
Finalmente, dejó un mensaje a los vecinos de Alem y a los misioneros de cara a las elecciones del 26 de octubre: “Todo lo que empezamos lo vamos a terminar. Cumplimos la palabra y lo seguiremos haciendo. Ahora necesitamos que Misiones tenga representantes que defiendan sus intereses en el Congreso. Por eso pedimos acompañar a Oscar Herrera Ahuad, un hombre que conoce la provincia y sabe pelear por ella”.
Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS