• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
  • Economía
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
  • Turismo
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Matías Sebely: “El gobierno nacional ajusta a los trabajadores y deja a las provincias sin respuestas”

Matías Sebely: “El gobierno nacional ajusta a los trabajadores y deja a las provincias sin respuestas”
20 septiembre, 2025 12:41

El intendente de Alem cuestionó la falta de obras nacionales, destacó la gestión municipal en tiempos de crisis y llamó a apoyar a los candidatos renovadores en las próximas elecciones.

El intendente de Leandro N. Alem, Dr. Matías Sebely, se refirió a la situación política y económica que atraviesa el país y la provincia, y advirtió sobre las consecuencias de las medidas impulsadas por el presidente Javier Milei. “La Argentina está sumergida en una crisis donde el presidente no piensa en las provincias, ni en los municipios, ni en la salud o la educación. Solo gobierna para unos pocos”, afirmó.

Pese al complejo contexto nacional, Sebely destacó el trabajo de su municipio. En el área educativa, mencionó la inauguración de una nueva cocina en la Escuela 552 y el avance de un proyecto trascendental: la instalación de la Facultad de Medicina en Alem.

En materia de infraestructura, señaló que en el último mes se ejecutaron diez cuadras de asfalto y cuatro de empedrado, y resaltó el funcionamiento del Banco de Tierras, con 150 lotes entregados a vecinos y la meta de llegar a 450. “Cada lote significa empleo y movimiento económico, porque detrás de cada terreno hay familias que empiezan a construir”, explicó.

También subrayó el otorgamiento de $750 millones en créditos municipales, que permiten a los ciudadanos encarar proyectos habitacionales y productivos.

Empleo y emprendimiento

Sebely afirmó que Alem tiene un perfil industrial que le otorga cierta estabilidad, pero aclaró que el municipio impulsa políticas para que los vecinos puedan emprender y ser autosuficientes. En ese sentido, destacó la Escuela Municipal de Negocios, de la cual egresaron más de 140 nuevos comerciantes en 2024, a los que se suman 33 habilitaciones en lo que va del 2025.

“Queremos que la gente no dependa solo del Estado. Que pueda tener su casa, emprender, abrir su negocio y mejorar su vida con trabajo propio”, subrayó.

Consultado por el impacto de los recortes en los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el jefe comunal fue categórico: “Esos fondos son esenciales para obras, educación, seguridad y salud. Y hoy están cerrados bajo llave. Misiones no recibió ni una sola obra nacional en estos meses de gestión de Milei. Ninguna escuela, ninguna ruta, nada”.

Además, respaldó la posición de los legisladores renovadores que votaron en contra del ajuste en el Congreso: “Ese voto fue el que la gente esperaba. Defendieron los recursos que son de los misioneros”.

Salud pública en riesgo

Como exdirector del hospital de Alem, Sebely advirtió sobre la fragilidad del sistema sanitario: “La gente ya no puede pagar una consulta privada de 25 o 30 mil pesos. Si todos recurren al hospital público, el sistema colapsa. Necesitamos más recursos, no menos”.

Finalmente, dejó un mensaje a los vecinos de Alem y a los misioneros de cara a las elecciones del 26 de octubre: “Todo lo que empezamos lo vamos a terminar. Cumplimos la palabra y lo seguiremos haciendo. Ahora necesitamos que Misiones tenga representantes que defiendan sus intereses en el Congreso. Por eso pedimos acompañar a Oscar Herrera Ahuad, un hombre que conoce la provincia y sabe pelear por ella”.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
20 septiembre, 2025 12:41

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Héctor González: «La provincia trata de cubrir lo que Nación abandona porque la salud de los misioneros es nuestra prioridad»

20 septiembre, 2025 14:39
Leer Más

Omar Wdowin: “Festejamos mucho el rechazo al veto presidencial porque la situación del país es preocupante”

20 septiembre, 2025 13:14
Leer Más

Horacio Simes: “Defender la universidad pública es garantizar igualdad de oportunidades”

20 septiembre, 2025 13:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,602,947

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fabián Rodríguez: «Hay que terminar con las desregulaciones nacionales que afectan a los productores misioneros»
Horacio Simes: “Defender la universidad pública es garantizar igualdad de oportunidades”