
El diputado provincial Juan José Szychowski compartió sus reflexiones antes de ingresar a la sesión en la Cámara de Representantes, luego de la jornada histórica vivida en el Congreso Nacional, donde se rechazaron los vetos presidenciales a la ley que garantiza el financiamiento universitario.
“Me recibí en la UNaM, soy hijo de la educación pública y estoy orgulloso de ella. Que se pueda financiar de manera adecuada a las universidades me parece excelente, porque la universidad pública le da acceso a los sectores más humildes, a la gente que no tiene recursos, y finalmente nos iguala a todos. La educación y el saber son lo que nos permiten progresar en la vida”, expresó Szychowski.
En ese sentido, también valoró la importancia de la salud como derecho fundamental: “El Garrahan es emblemático para la Argentina, representa la salud de los chicos. Por eso considero que lo que sucedió ayer marca un punto de inflexión para el gobierno nacional: que se cuide la educación y la salud, los dos pilares fundamentales del país”.
El legislador recordó además la figura del exgobernador y actual candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, a quien definió como “un defensor a ultranza de la educación pública y la salud”. “Cuando llegó a San Pedro, en sus inicios, encontró una zona con muchas necesidades y estuvo ahí, mano a mano con los productores y con los habitantes, trabajando y colaborando. Su postura antes de la votación, pidiendo el respaldo a la educación y la salud, marca su compromiso real con Misiones y con la producción”, sostuvo.
Pensando en las elecciones del 26 de octubre, Szychowski afirmó: “Vamos con la tranquilidad de que tenemos el caballo, el candidato ideal para enfrentar momentos complicados a nivel nacional. Oscar demostró cuando fue gobernador todo lo que hizo por Misiones, especialmente por la yerba mate. Como presidente del INYM recuerdo las horas que pasaba esperando a funcionarios para conseguir mejoras de precio para productores, secaderos, cosecheros y molinos. Siempre trabajó por toda la cadena productiva, porque entendía que a todos debía irles bien”.
Finalmente, el diputado insistió en que el liderazgo de Herrera Ahuad sintetiza la defensa de los sectores productivos, de la salud y de la educación: “Eso es lo que lo define, y lo que debe ser valorado en este tiempo”.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS