• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Posadas fortalece sus políticas en el cuidado del ambiente con educación, reciclaje y participación ciudadana

Posadas fortalece sus políticas en el cuidado del ambiente con educación, reciclaje y participación ciudadana
18 septiembre, 2025 14:13

La Municipalidad impulsa programas en escuelas, barrios y junto a recuperadores urbanos para fomentar hábitos de separación de residuos y dar nueva vida útil a materiales descartados.

En el marco de la Semana del Estudiante, la Municipalidad de Posadas llevó adelante una nueva jornada de concientización en la Escuela 250 “Sargento Cabral”. Allí, Fernando Hancherek, director de Economía Circular, acompañó a los estudiantes en actividades lúdicas y educativas con materiales reciclados, resaltando la importancia de que los más jóvenes comprendan que “todo material puede tener una nueva vida útil”. La propuesta incluyó juegos, trabajos artísticos y la presentación de los ecoguardianes, personajes creados para que los chicos se identifiquen y transmitan el mensaje en sus hogares. “Si logramos que los hábitos de separación de residuos se adquieran desde pequeños, se mantendrán durante toda la vida”, remarcó el funcionario.

Hancherek destacó que la estrategia municipal busca formar conciencia ambiental desde la niñez, consolidar la red de recuperadores y acercar a la comunidad más puntos de disposición sustentable.

*Educación ambiental y nuevos hábitos*
La política municipal busca que cada escuela se transforme en un espacio de promoción de la sustentabilidad. Desde hace dos años se trabaja con contenedores diferenciados y charlas en instituciones educativas, a lo que ahora se suma un componente lúdico y participativo. Las actividades se basan en el uso de plásticos, cartón, papel y otros materiales en desuso que, convertidos en juegos, estimulan la motricidad, la creatividad y la competencia sana entre los alumnos. El municipio invita a las instituciones interesadas a solicitar estas jornadas a través de sus canales oficiales en redes sociales o vía WhatsApp al 3765041820.

*Recuperadores urbanos y compromiso ciudadano*
La gestión del intendente Leonardo Stelatto sostiene la marca ‘Posadas Sustentable’, que integra acciones como la separación de residuos, el cuidado del agua, la limpieza urbana y la promoción de la economía circular. Un punto clave es el Centro Municipal de Acopio, ubicado en calle Herrera y Av. Buchardo, abierto de 07 a 19 h, que permite a los recuperadores urbanos llevar los materiales recolectados en mejores condiciones. Allí se clasifican, se compactan y las cooperativas gestionan la comercialización, garantizando que cada trabajador reciba un pago justo según lo entregado. En 2024 este centro recuperó más de 138 mil kilos de materiales, con predominio de cartón, papel, plásticos y vidrio, mientras que en los primeros meses de 2025 se registraron cifras considerables, mostrando una tendencia positiva en la recuperación.

El esquema se complementa con Ecopuntos fijos y móviles, el programa Ecocanje, que premia con plantas y abono a quienes entregan reciclables, y el acompañamiento a emprendedores que reutilizan materiales y exhiben sus productos en la Costanera. “Trabajamos con vecinos, emprendedores, recuperadores y con toda la red que forma parte de esta cadena productiva. La economía circular es posible si cada sector asume su rol”, concluyó Hancherek.

*Posadas, jueves 18 de septiembre de 2025.*

Posadas - Educación
18 septiembre, 2025 14:13

Más en Educación

Carlos Fernández: «El voto de nuestro bloque Misionerista es posible por el trabajo en equipo y el compromiso con nuestra gente, siguiendo el mandato de defender sus intereses»

17 septiembre, 2025 20:21
Leer Más

Ricardo Wellbach: «En Misiones hace pocos meses inauguramos una nueva EFA, mientras que a nivel nacional se habla de recortes en educación y se amenaza con quitar apoyos fundamentales»

17 septiembre, 2025 19:43
Leer Más

Cristina Bandera: “El Gobierno provincial cumplió la promesa de transformar la educación de gestión privada”

17 septiembre, 2025 12:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,595,481

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Obras de servicio eléctrico complementarias en Santa Ana
Ciudad inclusiva: crean el Programa de Plazas y Balnearios Accesibles