• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Novedades

Vaider «El presupuesto enviado por Milei no es un simple recorte; es un desguace planificado de las herramientas que las provincias tenemos para desarrollarnos»

Vaider «El presupuesto enviado por Milei no es un simple recorte; es un desguace planificado de las herramientas que las provincias tenemos para desarrollarnos»
16 septiembre, 2025 19:30

Suzel Vaider cuestionó el proyecto de  Presupuesto 2026 de Milei y llamó a una representación fuerte para defender a Misiones.

En diálogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, la diputada provincial y presidenta del bloque renovador, Suzel Vaider, analizó el proyecto de Presupuesto 2026 enviado por el presidente Javier Milei al Congreso de la Nación y advirtió sobre sus consecuencias para las provincias, en particular para Misiones.

“El proyecto de presupuesto enviado por el Presidente Milei no es un simple recorte; es un desguace planificado de las herramientas que las provincias tenemos para desarrollarnos y contener a nuestra gente. Lo interpreto como un documento que desconoce la realidad federal del país y castiga severamente a las economías regionales, siendo Misiones una de las más perjudicadas”, señaló Vaider.

Entre los puntos más preocupantes, la legisladora destacó el vaciamiento de fondos nacionales clave como Soberanía Alimentaria, Educación, Infraestructura Hídrica y el Programa de Asistencia a Emergencias. “Son recursos vitales para nuestro sector productivo y para enfrentar contingencias como sequías o incendios”, indicó. También alertó sobre la drástica reducción en partidas para obras de infraestructura crítica, como rutas, puentes, agua potable y electrificación rural, además de la falta de previsión en transferencias directas que limitan la autonomía de la provincia en áreas como salud, educación y seguridad.

Respecto al rol de Misiones, Vaider fue contundente:
“En un escenario de ajuste nacional, Misiones no se queda de brazos cruzados. Nuestro rol es la defensa inquebrantable de lo que es nuestro. Desde la Cámara de Diputados venimos exponiendo diariamente cómo las medidas nacionales impactan aquí. Defendemos nuestros recursos estratégicos: la yerba mate, la madera, el tabaco, el té y la biodiversidad de la Selva Misionera”.

Sobre la relación institucional con Nación, la diputada reconoció que es “al menos compleja”, marcada por diferencias de visión sobre el modelo federal. “Nosotros creemos en un federalismo verdadero, no en un centralismo porteño disfrazado. Sin embargo, eso no significa que no gestionemos. Al contrario, las gestiones son más necesarias que nunca: presionamos por la reactivación de programas sociales que Nación cerró, reclamamos fondos para culminar obras de infraestructura y herramientas para reactivar la economía”, puntualizó.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, Vaider enfatizó la importancia de una representación legislativa fuerte:
“No se elige un nombre, se elige poder de veto. Se elige la capacidad de ponerle un freno a las políticas que nos afectan. Cada diputado misionero renovador es un voto a favor de la provincia. No estamos votando colores partidarios, estamos defendiendo nuestro hogar. Necesitamos con fuerza decir a Buenos Aires: hasta aquí”.

Finalmente, reafirmó que desde la Legislatura provincial “cada ley, cada discurso, cada gestión es una trinchera para proteger el trabajo, la producción y el bienestar de nuestra gente”.

Juana Gorczak- Alfredo Soarez

Argentina - Novedades
16 septiembre, 2025 19:30

Más en Novedades

Rodrigo Durán: «La Fiesta Provincial del Estudiante es un evento que demuestra que siempre tenemos las puertas abiertas para brindarles espacios, escucharlos y acompañarlos»

4 noviembre, 2025 20:03
Leer Más

Se creó el Registro Anual de Desempeño Profesional Docente y No Docente Digital 

4 noviembre, 2025 19:51
Leer Más

Gerardo Schmied: «Gracias al acompañamiento provincial y el esfuerzo municipal avanzamos en proyectos para los vecinos, apoyamos a los productores y cumplimos nuestros objetivos»

4 noviembre, 2025 19:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,807,965

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Pereira destacó el cierre de campaña tabacalera y respaldó la candidatura de Herrera Ahuad
Herrera Ahuad: “El gran desafío es que la Nación atienda a las economías regionales”