El jueves pasado se desarrolló en la ciudad de Tanti, provincia de Córdoba, el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital, organizado por la Fundación LEA, la Universidad de la Marina Mercante y ACEP.
Durante tres jornadas se reunieron especialistas y referentes de Argentina, Chile y Uruguay para debatir sobre los desafíos de la ciudadanía digital. El evento contó con 8 conferencistas principales y más de 50 expositoras y expositores, además de la adhesión de más de 30 entidades de todo el país, entre ellas universidades, ONG y gobiernos locales. Fue declarado de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de Misiones y también contó con la adhesión del Municipio de Apóstoles.
Representación misionera
La provincia de Misiones tuvo una presencia destacada con la participación de:
Magíster Rosana Schnorr
Mauricio “Mauri” Barrios, presidente de la ONG Misionerismo Sin Fronteras

Temáticas abordadas
Entre los ejes trabajados se destacaron:
- Inteligencia Artificial
- Personas mayores
- Grooming y Ciberbullying
- Discursos violentos
- Violencia digital
- Digitalización de la gestión pública
- Consumo problemático de pantallas
- Participación ciudadana
El Congreso reunió a docentes, profesionales de la salud y la educación, sociólogos, politólogos, integrantes de organizaciones sociales, agentes públicos, madres, padres, jóvenes y personas mayores, consolidándose como un espacio plural de debate y construcción colectiva.

Red News de Comunicación
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS