El Plan de Capacitación fue presentado por los Instructores del Cuerpo de Guardaparques. Este plan aborda las necesidades que tiene el Cuerpo de Guardaparques. Entre ellas el uso y manejo correcto de armas de fuego, medicina táctica, técnicas de rastreo y cartografía aplicada al terreno. “En esta capacitación abordamos justamente Medicina Táctica basada en Heridas con armas de fuego, soluciones posibles y medios de evacuación. Además, las jornadas con armas de fuego abordó la legislación vigente, el correcto uso de las armas reglamentarias, culminando con las prácticas en el Campo Laboral de la estás capacitaciones cumplimentan con los distintos manuales y normativas internas, que tiene el Cuerpo de Guardaparques. Entre ellas las prácticas anuales que los agentes deben cumplir” indicó Jorge Bondar, intendente del cuerpo de guardaparques.

Aborda al total del Cuerpo de Guardaparques, alcanzando a sus 130 agentes que están distribuidos en el territorio.
Está fue la segunda capacitación, llevada. A cabo en Profundidad, con una duración de tres días tal cual la primera impartida que fue en mayo, con la normativa alcanzando los otros dos cursos establecidos ya para Noviembre y Diciembre 2025.

“La capacitación está dictada por Guardaparques que se han preparado cada uno en una especialidad, siendo esto de importancia porque los agentes Guardaparques están siendo capacitados por sus pares. El Ministerio de Ecología y Recursos naturales y renovables avala financia está capacitación, en lo referido a logística, provisiones y equipamiento.” destacó.
Además, estás capacitaciones vienen a cubrir las necesidades que tiene el Guardaparques en el territorio enseñándoles al manejo correcto del arma, el uso progresivo de la misma para afrontar las distintas amenazas que a diario suceden.

“En particular tengo 27 años de servicio como Guardaparques. Hoy, después de haberme capacitado de manera personal y siendo Instructor de Tiro Nacional matriculado ITB ANMaC, poder llevar y compartir los conocimientos para que colegas del Cuerpo de Guardaparques se especialicen en la materia, minimizando los riesgos, me satisface enormemente, porque esto demuestra un claro avance hacia la profesionalización del Cuerpo de Guardaparques de Misiones. Siendo éste reconocido como uno de los mejores Cuerpo de Guardaparques de américa latina y el caribe. A nivel nacional es el único de una provincia en portar armamento reglamentario” concluyó.

Silva Yohana
El Soberbio
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS