• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Niños

Explorando tus Derechos: una verdadera fiesta donde los niños, niñas y adolescentes pudieron aprender junto a sus familias sobre sus derechos fundamentales

Explorando tus Derechos: una verdadera fiesta donde los niños, niñas y adolescentes pudieron aprender junto a sus familias sobre sus derechos fundamentales
15 septiembre, 2025 9:00

Con una gran convocatoria se realizó el sábado la cuarta edición de “Explorando tus Derechos” en el Parque de la Ciudad de Posadas. Se trató de un evento interinstitucional, en el que participaron más de 50 organismos públicos junto a instituciones privadas y civiles, que estuvo coordinado por la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia y que se inició a las 14:00 con La Hora Azul, espacio de inclusión que se propone para que los niños, niñas y adolescentes neurodivergentes puedan participar en las diferentes propuestas. En una tarde de buen clima, los asistentes pudieron hacer un recorrido por diferentes stands que representaron a diez derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, propuesto a través de un mapa que se les entregó al ingresar al lugar y que debieron rellenar. Los derechos que estuvieron representados son los relacionados a la identidad, al juego, a la educación, a la familia, a opinar y ser escuchados, a vivir en un ambiente saludable, a la salud, a la conectividad, a la igualdad y a la no discriminación, y a ser protegidos. La Defensora Provincial, Lic. Rossana Franco hizo un balance positivo respecto de la jornada, “nos tocó un día maravilloso que pudimos compartir en el Parque de la Ciudad donde familias recorrieron los stands y pudieron conocer los derechos a través de los diferentes juegos. También se realizaron juegos centrales organizados por la Defensoría”, relató. A su vez, la titular del organismo que depende de la Vicegobernación de Misiones manifestó su agradecimiento por el acompañamiento de las diferentes instituciones públicas y privadas como así también las organizaciones y fundaciones que luchan por los derechos de la niñez y la adolescencia. A su vez recordó que esta actividad “se organizó bajo la premisa de un principio fundamental de la Convención Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que se relaciona con el Interés Superior del Niño, que es transversal a todos los derechos y que busca promover y garantizar los derechos de NNyA de manera integral, apuntando que nosotros como sociedad podamos hacer esa defensa y de manera unida”, indicó.

Saber cómo defenderlos y saber cómo se restituyen

Durante la jornada, se hizo entrega por parte de la Cámara de Representantes de Misiones de la declaración de Interés Provincial del evento, en manos de la diputada Heidy Schierse, de la Comisión de Género y Familia del Parlamento misionero. Un momento muy celebrado fue la presentación de la Banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), y se complementó con la musicalización del Dj Joa Romero. “El objetivo de esta actividad es que los asistentes puedan conocer a cada uno de estos derechos para saber cómo defenderlos, de saber cómo se restituyen. Por este motivo, en el lugar estarán todos los integrantes del Sistema de Protección Integral de los Derechos de los NNyA a disposición de las familias para que se conozca y que sepan cómo se debe defender a nuestros niños y niñas”, remarcó Franco. Por su parte, la encargada de la coordinación del evento, Florencia Mieres resaltó la importancia de la participación de muchas familias, quienes además de disfrutar del amplio espacio del Parque de la Ciudad se sumaron a los juegos propuestos por los stands, donde también pudieron recibir regalos. “Pudimos ver a muchas familias involucrándose en la promoción de derechos, en aprender, conocer y jugar junto a sus hijos”, valoró. Asimismo, dio cuenta del apoyo de empresas y de organizaciones que destinaron regalos para los sorteos que se realizaron durante toda la tarde. Una cuestión a rescatar, según detalló, es que algunos stands tuvieron regalos con opciones saludables como frutas que se sumaron a las tradicionales golosinas. Vale destacar que en la ocasión se dispuso un espacio para la aplicación de dosis del Calendario de Vacunación, por parte de los agentes sanitarios del Ministerio de Salud de la Provincia.

Apoyo interinstitucional

Entre los organismos que participaron estuvieron el Consejo General de Educación (CGE); por parte del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud participaron parte la Subsecretaría de la Mujer y la Familia, Subsecretaría del Niño, Niña y Adolescente, Subsecretaría de Primeras Infancias, el Área de Atención Integral, la Dirección de Familia y Discapacidad y la Dirección de Atención, Promoción y Protección de Derechos – Línea 102. Asimismo, por parte de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas estuvieron la Subsecretaría de Comunicación y el Hogar de Día. En tanto, desde la Municipalidad fueron parte la Secretaría de Unidad de Coordinación y Gestión, la Secretaría de Cultura y Educación, la Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes y la Dirección de Educación Inclusiva. Desde el Ministerio de Salud Pública participaron la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS), Programa Provincial de Salud Integral del Adolescente, como también la Coordinación de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas de Vicegobernación, la Base Hecho en Misiones, el Ministerio de Coordinación General de Gabinete, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP). Representando al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología participaron la Subsecretaria de Educación, la Dirección de Políticas Socioeducativas, Dirección de Políticas Estudiantiles y el Programa Infancia Socioeducativa (PISE). Así también la Escuela de Seguridad Vial de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), Sindicato de Amas de Casa (SACRA), programa Incluyendo del Ministerio de Derechos Humanos, Energía de Misiones, Policía de Misiones y Agua de las Misiones. Además, la Fundación Misionera Gaia, grupo Scouts Argentina, Asociación Civil Creación, Asociación “Levántate, camina y sé feliz”, Federación de Organizaciones Vecinalistas y Fomentistas (FOVEFOMI), Dibujantes e Ilustradores Misioneros (DIM), Asociación Civil “La Divina Misericordia”, el Centro Educativo “Rosa Guarú”, Asociación Civil RescatArte, Escuadra de Juglares “La Algarabia”, Fundación Pequeños Gigantes, La Mansión de Golosinas, Fundación “El Vuelo de la Mariposa” y distribuidora El Pibe.

 

Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

Misiones - Niños
15 septiembre, 2025 9:00

Más en Niños

La Subsecretaría de Primera Infancia celebró el Mes de las Infancias en distintos municipios de Misiones

7 septiembre, 2025 12:12
Leer Más

Santa Ana invita a festejar el Día del Niño

4 septiembre, 2025 11:03
Leer Más

San Ignacio despide el mes de agosto con festejos para todos los niños

26 agosto, 2025 11:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,581,172

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

15 de Septiembre: Día Provincial de la Adopción como acto de amor y responsabilida
Domingo cultural distinto en Jardín América