
El presidente de la Cámara de Diputados de Misiones y candidato a diputado nacional, Oscar Herrera, visitó Comandante Andresito, donde mantuvo un diálogo con FM ANDRESITO. En la charla, abordó dos ejes centrales para la región: la modernización de los pasos fronterizos y la defensa del financiamiento de la salud pública.
Herrera recordó que la situación de los cruces internacionales sigue siendo un obstáculo para la integración entre argentinos y brasileños. “Hoy tenemos un paso que funciona de 7 a 19, cuando en realidad deberíamos tenerlo habilitado las 24 horas. No se trata solo de comercio, hay un lazo cultural, familiar e histórico que nos une a los misioneros con los paranaenses”, expresó.
El dirigente explicó que está impulsando en el Congreso de la Nación un proyecto de ley integral para las fronteras, con el objetivo de modernizar los sistemas de control y agilizar el tránsito. “Queremos que los pasos internacionales tengan la misma tecnología que hoy se utiliza en aeropuertos como Ezeiza, donde con un Face ID se puede entrar y salir en segundos. Eso permitiría dinamizar el comercio y la vida cotidiana de las comunidades que viven en las fronteras”, sostuvo.
También señaló que el reclamo no es nuevo y que conoce la realidad de la zona desde hace décadas. “Cuando vivía en San Pedro, la ruta hasta la frontera no estaba asfaltada. Hoy podemos cruzar en 15 minutos. Avanzamos mucho, pero falta lo esencial: pasos fronterizos abiertos de manera permanente”, puntualizó.
Sobre la situación sanitaria, Herrera fue contundente: “El Gobierno Nacional ha disminuido drásticamente las partidas destinadas a la salud, dejando sin financiamiento programas esenciales. Eso obliga a las provincias a cubrir los vacíos, y muchas veces se resienten compras de ambulancias, medicamentos o insumos básicos”.
Advirtió que el ajuste impactará de lleno en hospitales del interior. “En lugares como Andresito, que tiene un hospital de nivel 1 muy bien equipado gracias al esfuerzo provincial y municipal, se hace cada vez más difícil sostener el sistema cuando la Nación recorta. Si no logramos un financiamiento justo, tarde o temprano la motosierra va a afectar a todos”, manifestó.
Herrera reafirmó su compromiso de pelear en el Congreso por los recursos que garanticen la atención de los sectores más vulnerables. “Voy a bregar por la salud, por las universidades públicas, por nuestros discapacitados y por nuestros abuelos. Los recursos son del pueblo y deben volver al pueblo”, destacó.
El exgobernador recordó los logros de su gestión al frente de la provincia, entre ellos el acompañamiento al sector yerbatero y la gestión sanitaria durante la pandemia. “Así como conseguimos el mejor precio para la yerba mate y un sistema de salud fortalecido, hoy necesitamos que el pueblo me acompañe para seguir defendiendo a Misiones desde el Congreso Nacional”, expresó.
Finalmente, Herrera agradeció el afecto recibido en Andresito y afirmó que seguirá recorriendo cada localidad de la provincia con la convicción de que “Misiones debe tener un lugar central en las decisiones nacionales”.
Andrés Gomeñuka – Elías Sonma
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS