• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Passalacqua y Herrera Ahuad encabezaron una reunión con intendentes, entregaron recursos a los 79 municipios y anunciaron la reducción de los aportes previsionales de los empleados municipales

Passalacqua y Herrera Ahuad encabezaron una reunión con intendentes, entregaron recursos a los 79 municipios y anunciaron la reducción de los aportes previsionales de los empleados municipales
12 septiembre, 2025 18:22

Con la entrega de recursos para los 79 municipios y la reducción progresiva de los aportes personales de los trabajadores municipales al sistema previsional, la Provincia promueve la descentralización de la gestión, fortalece la autonomía de los municipios y refuerza el valor del trabajo conjunto entre provincia y municipios.

 

Esta mañana, en el Parque del Conocimiento de Posadas, el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua y el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, encabezaron una reunión de trabajo con intendentes e intendentas de toda la provincia. El encuentro permitió abordar temas estratégicos de gestión y anunciar, por un lado, la entrega de recursos a los 79 municipios para la atención primaria de la salud, viviendas y obras viales; y, por otro, la reducción progresiva de los aportes personales de los empleados municipales al sistema previsional.

La asignación de fondos se concretó mediante convenios con la Dirección Provincial de Vialidad, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y el Ministerio de Salud, promoviendo la descentralización de la gestión y permitiendo que cada comuna implemente proyectos según sus necesidades específicas.

En el marco de la reunión también se realizaron entregas del Programa Plan Techo, destinado a mejorar las condiciones habitacionales de las familias misioneras, con municipios beneficiados como Profundidad, Santa Ana, Cerro Corá, Caa Yarí, Colonia Polana, Fachinal, Fracrán, Olegario Andrade, Arroyo del Medio, Pozo Azul, Puerto Piray, San Ignacio, Puerto Iguazú, Leandro N. Alem, Itacaruaré, Gobernador Roca, General Alvear y El Alcázar.

Al respecto, Passalacqua manifestó: “Muchísimas gracias por venir. Estos encuentros son una especie de ritual de nuestro espacio político; cumplen un doble propósito: centralizar los recursos, como explicó Adolfo Safrán, y encontrarnos, visualizarnos más allá de los WhatsApp y los TikTok. La militancia, la cercanía y el contacto directo valen, y no hay forma de transmitir cercanía a la sociedad si entre nosotros no estamos cercanos. Si no nos vemos, no nos queremos y no nos cuidamos, será muy difícil luego ofrecer a la gente nuestro esfuerzo y nuestro cariño. En estos tiempos difíciles, el afecto y el compromiso con la sociedad son el recurso más valioso que podemos entregar”.

El gobernador destacó que los fondos entregados son por y para los misioneros y misioneras: “Ustedes representan a una población cercana a 1.600.000 habitantes, y todo lo que entregamos va estrictamente destinado a ellos. En el transcurso de esta gestión, esta es la quinta reunión que realizamos y en ese marco, ya hemos entregado directamente a los municipios 4.500 millones de pesos en obras de cordón cuneta, empedrados, descentralización de la salud, entre otros”.

Y agregó: “Cuando hay recursos, hay que ser generosos; cuando no los hay, hay que ser prudentes. Por eso insisto: cuidemos lo poco que tenemos, distribuyámoslo e invirtámoslo bien. Hay que ser extremadamente austeros y responsables en el manejo de los fondos”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Óscar Herrera Ahuad, subrayó la importancia de la cultura del encuentro y la concordia como base de la gestión: “Genéticamente, nuestro espacio político es un espacio de concordia. En tiempos complejos, esa cercanía y armonía deben fortalecerse”.

“Todos somos hombres y mujeres de la política, pero sobre todo personas de servicio en una sociedad donde predomina el individualismo. Es un placer compartir este momento con ustedes, que representa esfuerzo, decisión política, reconocimiento y la posibilidad de escuchar a los intendentes, quienes son el reflejo de lo que la gente demanda”, añadió.

REDUCCIÓN PROGRESIVA DE LOS APORTES PERSONALES DE LOS EMPLEADOS MUNICIPALES

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que la medida anunciada por el gobernador consiste en la reducción progresiva de los aportes personales de los empleados municipales al sistema previsional.

“Esto va a ser en cuatro tramos: el primero en octubre, es decir, el mes que viene; el segundo en febrero del año que viene; el tercero en julio de 2026; y el cuarto en febrero de 2027”, detalló Safrán al precisar el esquema de aplicación.

De esta manera, se busca equiparar los aportes personales que realizan los trabajadores municipales con los que ya realizan los empleados provinciales. “La provincia había reducido los aportes en el año 2017; en esa oportunidad lo habíamos hecho, y ahora aplicamos la misma medida para los trabajadores municipales”, agregó.

El funcionario subrayó que esta reducción implica un beneficio directo en el salario de bolsillo de cada empleado municipal: “En definitiva, significa para el trabajador una mejora en su sueldo, porque al disminuir el aporte personal al régimen jubilatorio del IPS, aumenta lo que percibe cada mes”.

Finalmente, Safrán precisó los porcentajes: “Son cuatro tramos iguales del 1,75% cada uno, lo que hace una reducción total del 7% en el aporte personal”.

También estuvieron presentes en la reunión de trabajo, el vicegobernador de la provincia, Lucas Romero Spinelli, ministros y ministras integrantes del gabinete provincial, presidentes de Entes y subsecretarios del gobierno provincial, legisladores misioneros y candidatos a legisladores.

 

Gobierno de Misiones

Misiones - Destacada
12 septiembre, 2025 18:22

Más en Destacada

Pásala que recibió a la embajadora de Finlandia: Coincidieron sobre la importancia de la educación y destacaron los lazos culturales que unen a Misiones y el país nórdico

12 septiembre, 2025 22:16
Leer Más

Stelatto: “La prioridad es administrar con responsabilidad y estar cerca del vecino”

12 septiembre, 2025 17:55
Leer Más

Stelatto valoró la entrega de recursos provinciales y destacó el compromiso de mantener los servicios esenciales

12 septiembre, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,573,308

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto: “La prioridad es administrar con responsabilidad y estar cerca del vecino”
Pásala que recibió a la embajadora de Finlandia: Coincidieron sobre la importancia de la educación y destacaron los lazos culturales que unen a Misiones y el país nórdico