• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Cultura

La Cultura Holística celebró su encuentro en el Parque de la Cruz

La Cultura Holística celebró su encuentro en el Parque de la Cruz
12 septiembre, 2025 9:10

Con temperatura agradable y un clima de armonía constante, el I Encuentro Cultural Holístico Provincial se desarrolló este domingo en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana. “Este es el inicio de lo que va a ser la Cultura Holística en Misiones”, afirmaron, al cierre del evento.

Desde temprano este domingo, el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana vivió una jornada diferente, con aroma a sahumos y música new age y muchas actividades aconteciendo en simultáneo. Fue el I Encuentro Cultural Holístico Provincial, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Subsecretaría de Cultura, que dirige Gabriela Amira Rojas.

La propuesta, elaborada desde hace meses atrás, pretendió congregar a la gente que lleva adelante en Misiones distintas terapias que apuntan a la salud integral del ser humano. Un enfoque que mira el cuerpo físico, pero también el mental y emocional. Y así ocurrió, desde antes de las 10 y hasta el momento de cierre, que fue en el Teatrino de la Cruz de Santa Ana, con Danzas Circulares de la Paz y presencia del secretario de estado de Cultura, Joselo Schuap y Mabel Pezoa, intendente de Santa Ana. También estuvo presente la diputada Astrid Baetke, quien trajo el saludo del presidente de la Cámara de Representantes y la declaración de interés provincial. En la oportunidad se hizo mención a que está presentado un proyecto de ley de Cultura Holística, que apunta a reconocer el trabajo de prevención que se hace desde este enfoque de la salud. También apoyaron el Encuentro el Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Santa Ana.

Más de 30 talleres y stands

Desde antes de las 10 hs del domingo, ya estaban montados los stands de los expositores en todo el predio del Parque, generando un atractivo recorrido. Los visitantes iban llegando de a tandas en trencito que funciona en La Cruz, algunos atraídos por el evento y otros, turistas que se vieron sorprendidos por la movida.

Cosmética natural, aceites esenciales, alimentación saludable, decoración, mandalas, cuencos de cerámica, elementos de bambú y bijouteria fueron algunos de los productos que se ofrecieron, además de experiencias al paso, como tarot, terapia vibracional de las flores de Misiones y consejos de salud. También se instalaron stands de informes del Instituto Educativo Horacio Quiroga, Anauel Todoarte, Observatorio Holístico San Ignacio, Metafísica Misiones, Instituto Cristo Redentor y Fundación Holística de la Selva, entre otros.

A la par, se fueron dictando las charlas, talleres y experiencias, en tres espacios simultáneos. Programa en mano, muchas personas circularon entre el Teatrino y el Sum del Parque, buscando los temas de su interés. Que fueron tan amplios como: terapia vibracional, centros energéticos del cuerpo, astrología, masajes, influencias de la luna, ejercicios de respiración, constelaciones familiares, registros akáshicos, columpios de inversión, escritura sanadora, mindfulness y meditación. También hubo un espacio de micrófono abierto, donde algunos terapeutas compartieron saberes o se dieron a conocer.

A partir de las 15 hs, y ante un cielo que prometía lluvia, las actividades se fueron concentrando en el edificio principal del Parque, para hacer un cierre en el Teatrino, con shows en escenario y danzas circulares de la paz, a la cual se invitó a participar a todos los presentes.

Durante toda la jornada, Rojas circuló por los espacios y participó de algunas actividades. “Este es el inicio de lo que va a ser la Cultura Holística en Misiones”, afirmó, al cierre del evento, que contó con la presencia de las autoridades mencionadas. “Que se repita”, fue la frase que se escuchó y se leyó en varios espacios.

 

Cultura de Misiones

Santa Ana - Cultura
12 septiembre, 2025 9:10

Más en Cultura

Jóvenes y Derechos: los lápices siguen escribiendo en El Brete

12 septiembre, 2025 8:30
Leer Más

Patricia Sosa hizo estremecer al Norguss Jacob

12 septiembre, 2025 8:25
Leer Más

La música cura: Un teclado nuevo para “Los Compadres” de Itacaruaré

11 septiembre, 2025 11:37
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,571,723

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capioví fortalece la información turística
Carlos Koth: “Oscar Herrera es el único que conoce la problemática de Misiones, la palpa, la vive y sobre todo la siente”