
La Dirección de Nutrición Escolar del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones continúa fortaleciendo su presencia en el territorio provincial con diversas acciones destinadas a mejorar la alimentación y el bienestar de la comunidad educativa. El equipo de nutricionistas, distribuido en las Secretarías Escolares, trabaja en el acompañamiento y fortalecimiento del Programa de Comedores Escolares.
La labor del equipo es fundamental para promover hábitos de vida saludables a través de talleres y capacitaciones de Educación Alimentaria Nutricional (EAN) dirigidas a alumnos, docentes y familias. Además, apoyan activamente proyectos escolares como ferias de ciencias, talleres de cocina, huertas escolares y ferias de comidas regionales.
En el marco de esta labor, la Dirección está desarrollando importantes herramientas de capacitación:
• Un Curso de Capacitación Autoasistido para directores y responsables de comedores, disponible en la Plataforma Guacurarí.
• Un curso sobre Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para mejorar la calidad y seguridad alimentaria en los comedores.
Además, se están creando materiales didácticos innovadores que incluyen la gamificación y juegos interactivos en la Plataforma Guacurarí, con el objetivo de hacer el aprendizaje sobre alimentación saludable más atractivo para docentes y alumnos.
Proyectos con UNICEF: Inclusión y Diversidad Cultural
Entre las iniciativas más destacadas, la Dirección de Nutrición Escolar implementa un proyecto innovador junto a UNICEF, que se centra en dos ejes clave para generar escuelas inclusivas, diversas y saludables:
• Talleres de Cocina Saludable: En escuelas de Modalidad Especial, se promueve la alimentación saludable con recetas sencillas que usan productos frescos de huertas escolares. Esta iniciativa potencia la participación inclusiva y valora la huerta como una herramienta educativa.
• Inclusión y Diversidad Cultural: En escuelas de Modalidad Intercultural Bilingüe (EIB), se busca fortalecer la identidad cultural y respetar las tradiciones culinarias de las comunidades. Con la participación de docentes de las comunidades, cocineros y Auxiliares Docentes Indígenas (ADI), se adaptan los menús de los comedores y se intercambian conocimientos sobre alimentos y técnicas ancestrales.
El objetivo de todas estas acciones es claro: hacer de la alimentación una herramienta de educación, identidad y comunidad en cada rincón de Misiones.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
#ANGuacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS