• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Paraguay - Gobierno

Passalacqua y el presidente paraguayo Santiago Peña afirman compromiso de trabajo conjunto en encuentro bilateral

Passalacqua y el presidente paraguayo Santiago Peña afirman compromiso de trabajo conjunto en encuentro bilateral
9 septiembre, 2025 11:32

El gobernador misionero destacó el encuentro con el primer mandatario paraguayo como «un honor inmenso» y resaltó que «la confianza y el cariño son la base de los negocios» en la región.

CIUDAD DEL ESTE, PARAGUAY. LUNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025. En el marco de la apertura de la primera edición de Paraguay Business Week 2025, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, mantuvo un destacado encuentro con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, donde se reforzaron los lazos de hermandad y cooperación entre la provincia y el país vecino.

El mandatario paraguayo tuvo emotivas palabras para Passalacqua: «Le decía al gobernador que yo heredé un cariño a él especialmente, un cariño que me lo había heredado del ya fallecido gobernador de Itapúa, Luis Gneiting. Él me habló siempre de ese sentimiento de hermandad».

Por su parte, el gobernador misionero expresó el honor inmenso de acompañar “al querido presidente del Paraguay, Santiago Peña, en la apertura de Paraguay Business Week 2025. Muy agradecido al presidente por la distinción de invitarme a la primera edición de este evento estratégico para el crecimiento de la región».

LA FUERZA SIMBÓLICA DE LA UNIÓN TRINACIONAL

Passalacqua también reflexionó sobre el profundo significado del encuentro con sus pares gobernadores del Alto Paraná, Paraguay, César “Landy” Torres y el gobernador del Estado de Paraná, Brasil, Carlos Massa Ratinho y dijo que «no es una foto cualquiera, es la foto de tres gobernadores de países hermanos, fronterizos y que comparten muchos recursos. El Presidente Peña habló muy seriamente de la riqueza de la fertilidad de la tierra, de los ríos y de la naturaleza y no es poca riqueza, es mucha, los países nos envidian. Hoy nos juntamos los tres gobernadores que es lo mismo que juntar tres pueblos», afirmó.

Y agregó con convicción: «Porque nosotros representamos a toda una población que nos votó. Entonces, de alguna manera había millones de personas representadas arriba del escenario, no éramos tres nomás. Había millones ahí que querían hacer vínculos y tener mejor calidad de vida».

Durante su intervención, Passalacqua destacó el potencial de Misiones: «Misiones tiene apenas 1 millón y medio de habitantes, pero somos la octava economía de la Argentina. Queremos participar con nuestra industria, agroindustria y conocimiento. Nuestra idea no es ser solo un lugar de paso entre Brasil y Paraguay, sino integrarnos y aprender, poder enseñar y comprar».

El gobernador enfatizó que «la primera parte antes del negocio es tenerse confianza y quererse. Sin afecto societario, no hay negocio. Y hoy aquí se respira una atmósfera de confianza, de amistad, de hermandad».

Entre las autoridades presentes estuvieron el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña; el gobernador del Alto Paraná, Paraguay, César “Landy” Torres; el gobernador del Estado de Paraná, Brasil, Carlos Massa Ratinho; y el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. Por la provincia de Misiones también asistieron el ministro de Industria, Federico Fachinello; la subsecretaria de Industria, Graciela de Moura; el subsecretario de Pymes y Emprendedurismo, Joaquín Montenegro; la directora del área de exportaciones, Jesica Guzmán, entre otros integrantes del Ministerio de Industria.

El presidente Peña también destacó la relevancia regional del evento y subrayó la histórica hermandad entre Paraguay, Brasil y Argentina: “Estamos en un momento en que el progreso del Paraguay y de la región depende de unir esfuerzos con gobernadores, diputados, senadores y empresarios que inviertan y desarrollen oportunidades conjuntas”, señaló.

«Misiones, al igual que Brasil y Paraguay, es una provincia bendecida, comparten riquezas. Somos ricos por contar con tantos recursos, pero hay que dedicarles esfuerzo para cuidarlos y desarrollarlos”, enfatizó el presidente.

A su vez el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez, valoró la masiva participación y la integración de sectores: “El interés en este foro demuestra que Paraguay se consolida como un sistema de negocios atractivo y que el Alto Paraná se perfila como centro estratégico de inversión e integración regional”, afirmó.

El evento, que se extenderá hasta el 10 de septiembre, tiene como objetivo impulsar la inversión extranjera, generar alianzas comerciales y posicionar al Alto Paraná como un centro estratégico de innovación y comercio. La organización cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay (MIC), Rediex, la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB), la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), el BID, Itaipú Binacional y la Gobernación del Alto Paraná.

PANEL DE GOBERNADORES TRINACIONAL: DESARROLLO Y COMPLEMENTACIÓN REGIONAL

En un panel de alto nivel, los gobernadores analizaron proyectos de integración económica y social entre Paraguay, Brasil y Argentina. El gobernador Passalacqua centró su discurso en la importancia de la confianza y la relación personal como base de los negocios: “Se requieren dos cosas para seguir fortaleciendo esta relación binacional: confianza y cariño. Misiones está metida entre Paraguay y Brasil, lo cual es una gran oportunidad. No aspiramos a ser solo un lugar de paso; queremos participar con nuestra industria, agroindustria y turismo. El vínculo personal es la base de todo, porque si no hay afecto, no hay negocio”, afirmó.

Passalacqua destacó también la relevancia logística y la conectividad regional, señalando la necesidad de corredores integrados hacia los puertos y la importancia de los puentes y el río Paraná para el comercio.

VISIÓN ESTRATÉGICA Y COOPERACIÓN REGIONAL

En diálogo con Forbes Paraguay, el gobernador profundizó sobre los lazos con Paraguay y la región: “Primero hay que establecer confianza, vínculo y afecto. Hoy estamos generando una atmósfera de amistad y hermandad que permite que los negocios se desarrollen. Cada vez que un vecino progresa, a nosotros también nos va bien. Esta expo refleja años de esfuerzo y la posibilidad de integrar nuestras economías, industrias y conocimientos de manera conjunta”, señaló Passalacqua.

Por su parte, el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, resaltó la proyección productiva de la región y la importancia de la cooperación trinacional. “Participar en esta jornada nos permite potenciar nuestra industria y nuestras empresas. La integración con Paraguay y Brasil genera oportunidades de empleo y exportación competitiva, y fortalece la industria misionera dentro de la región”, afirmó.

REUNIÓN CON LA ZONA FRANCA INTERNACIONAL

Durante la jornada, Passalacqua y el ministro Fachinello se reunieron con Cristian Pérez Reyes y Julio Nadel, directores de la Zona Franca Internacional, junto a la directora del área de exportaciones del Ministerio de Industria de Misiones, Jesica Guzmán. En el encuentro se compartieron experiencias sobre la historia y operatividad de la Zona Franca, que funciona desde los años 70 y fue relanzada en 1994.

Se abordaron oportunidades para que empresas misioneras accedan a beneficios tributarios y puedan exportar productos y servicios al mundo. Guzmán destacó la relevancia de la Zona Franca para las exportaciones de servicios de la economía del conocimiento: “Desde la provincia trabajamos mucho con la economía del conocimiento, y hoy los servicios superan a los productos en términos internacionales”, señaló.

El gobernador Passalacqua subrayó la importancia de conocer las limitaciones y fortalezas propias para aprovechar la experiencia paraguaya: “Paraguay tiene un expertise muy particular en este rubro y hay que aprovecharlo; acabamos de complementarla, pues hagámoslo”, indicó. Además, destacó la conectividad regional y la cercanía de Encarnación: “Para cruzar el río se tarda apenas 10 minutos en tren; está hecho el contacto, así que sin ningún problema”, afirmó.

El encuentro sirvió para establecer vínculos directos, identificar oportunidades concretas de colaboración y fortalecer la integración de Misiones con los mercados internacionales mediante zonas francas y la exportación de servicios de conocimiento.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Paraguay - Gobierno
9 septiembre, 2025 11:32

Más en Gobierno

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,146

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Madariaga impulsa jornada de rehabilitación pulmonar multidisciplinaria
Arranca la segunda edición de la «Posadas Rodante»