• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
  • Deportes
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
    • Juegos Deportivos Misioneros: El básquet 3×3 tuvo una gran definición
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía Circular

El IMAC apuesta por diversificar la producción y fortalecer el desarrollo territorial

El IMAC apuesta por diversificar la producción y fortalecer el desarrollo territorial
4 septiembre, 2025 16:48

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular, Roque Gervasoni, trazó los ejes del presupuesto previsto para el próximo período, con foco en el fortalecimiento productivo, la innovación territorial y el acompañamiento a los productores locales. A través de nuevas estrategias, el IMAC busca enfrentar la caída de precios en sectores clave como la yerba mate y abrir alternativas sostenibles para el desarrollo agroindustrial.

En ese sentido, Roque Gervasoni, presidente del Instituto de Macroeconomía Circular, indicó que “pensamos en un presupuesto aproximadamente de 86.000 millones de pesos que tiene que ver con el desarrollo territorial del IMAC, terminar de fortalecer lo que estuvimos haciendo hasta ahora, la producción, los emprendedores, las cooperativas y los secaderos”. En ese marco, destacó la importancia de continuar con las políticas vinculadas a la yerba mate y el té: “el tema yerba y té, todo lo que ha salido durante este año y el año pasado para levantar la hoja verde aun con precio y para poder tener una cosecha de té y de yerba salidos desde”.

En relación con los desafíos actuales, Gervasoni señaló la necesidad de innovar en la matriz productiva: “viendo la posibilidad también de innovar en producción para que no pase esto que nos está pasando, la yerba mate cayó, el precio es malo y la chacra se planta”. Frente a este panorama, remarcó que “nosotros tenemos que tener alternativas todo el tiempo en la producción de venta”, y explicó que esa diversificación se orienta hacia la producción de alimentos: “eso va a pasar en la producción de alimento, con la producción hortícola, la producción de verdura, hortalizas y frutas”.

Asimismo, destacó que el IMAC avanza en la recuperación del ingenio azucarero como campo de ensayo y producción. “Ya comenzamos a hacer alimento balanceado de carne, de ave de corral y cerdo. Es un alimento balanceado a mitad de precio en el mercado para poder ayudar a nuestros productores justamente a esto que digo, comida se vende todos los días”, afirmó. Además, subrayó la importancia de brindar herramientas económicas a los productores: “darles la alternativa a los productores que puedan tener día a día el dinero como para vivir dignamente”.

Finalmente, anticipó nuevos programas para el fortalecimiento de la producción hidropónica, semihidropónica y bajo cubierta. “Fortalecer a través de lo que tenemos ahora en producción de alimento, ave de corral de la chacra y de la colonia”, detalló. También se refirió al impacto de las importaciones en el mercado local: “la producción de cerdo que a nivel local sigue con la apertura de exportaciones, todo lo que viene de Brasil está haciendo que la producción que hay en Buenos Aires, en Entre Ríos y en Corrientes, va al mercado misionero”. Por ello, concluyó que “tenemos que pactar para poder ayudar a nuestros productores a tener un mejor precio en el mercado”.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari

Misiones - Economía Circular
4 septiembre, 2025 16:48

Más en Economía Circular

Impulsan el proyecto “Economía Circular de Herramientas para la Huerta” con fuerte respaldo a la educación y la sustentabilidad

26 agosto, 2025 19:40
Leer Más

Se viene otra exitosa “Feria de Economía Circular” en Capioví

26 junio, 2025 11:25
Leer Más

Fernando Santacruz: “Mi compromiso es con el ambiente, la producción sustentable y el futuro de los jóvenes”

2 junio, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,545,980

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bioespacio 2025: Jóvenes misioneros construyen futuro desde el presente
Vázquez “Las medidas económicas nacionales nos están afectando mucho, pero podemos dar algunas respuestas gracias al gobierno provincial”