
Se realizó una reunión interinstitucional del Consejo Consultivo de la localidad de El Alcázar que contó con la presencia del secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas Roberto Padilla.
Estuvieron presentes fuerzas de seguridad, directivos de escuelas, entidades religiosas, personal de Salud Pública, concejales, el intendente Dr Eduardo Vázquez y su gabinete municipal, entre otros.
“Lo no dicho es lo que genera la adicción, entonces no hay que tener miedo a hablar. Nosotros encontramos una gran posibilidad en la provincia de Misiones con la creación de esta Secretaría de Prevención de Adicciones y justamente si se ha tomado esa decisión política de crearla es porque hay que hablar el tema y hay que ponerlo sobre la mesa, por eso escuchaba hoy las intervenciones que se fueron dando y una de las cosas que me llamó poderosamente la atención es como nadie estigmatizó, como nadie hizo un planteo de queja, al contrario, ponderaban la presencia del intendente, de su equipo, de las líneas de trabajo que se vienen haciendo y nuestra presencia acá habla del compromiso del gobierno provincial apoyando las actividades que el municipio de El Alcázar viene desarrollando” analizó el secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas Roberto Padilla.
El funcionario también se refirió al complemento que hacen los CEMOAS en los lugares donde están funcionando: “Han pasado cerca de 1.400 jóvenes por los 4 CEMOA, el de Puerto Rico es el último, cumplió un año, es el que menos jóvenes han pasado, se recibió a 18. Es un espacio de restitución de derechos, es un espacio de contención, cuando una parte de la red se rompe lastimosamente a veces tiene que venir esa intervención del Estado con un espacio como son los CEMOA, que son espacios para menores en conflicto con la ley penal, pero que tiene una mirada totalmente inclusiva, de nuevas oportunidades. Las estadísticas siguen siendo que los menores en conflicto con la ley penal son de la franja de los 15 a los 17 años, lo que más ingresos registran, pero lastimosamente también tuvimos algunos ingresos que hicieron a la edad de 11 o 12 años”.
Periodista ANG Zona Centro
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS